
En el 271° aniversario de Chepes, el Gobernador puso en funcionamiento el Centro Integral de Prevención y Acompañamiento de Consumo Problemático y entregó móviles policiales y bicicletas para turismo.
Resaltó la necesidad de fortalecer la industria nacional, las PYMES y la producción local para mejorar la calidad de vida de los vecinos
En este contexto, el gobernador Ricardo Quintela saludó a todo el pueblo de Chepes por este nuevo aniversario, y manifestó que es "una satisfacción enorme venir a celebrar un nuevo aniversario inaugurando algunas cosas, aportando al crecimiento, y condiciones para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
Asimismo, señaló que “ahora en el proceso electoral que va a culminar el 26 de octubre, se están discutiendo las distintas propuestas, los distintos proyectos de país que queremos para la República Argentina, y nosotros planteamos un esquema totalmente distinto, antagónico, contrapuesto a lo que está planteando el actual presidente”.
“Lo que hace falta acá es una modificación de las políticas para que nuestros jubilados cobren unos pesos más, para que nuestros discapacitados recuperen sus derechos, para que nuestros estudiantes tengan el presupuesto adecuado para que puedan capacitarse y servir a la comunidad”, indicó. Y agregó: “Eso es lo que yo quiero para mi país, quiero que nos den lo que realmente y legítimamente nos corresponde para poder garantizar que en la rueda financiera de la economía se mueva en beneficio de nuestra gente, y eso se logra también con la apertura de fábricas, de comercios, con el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, y la generación de trabajo”.
De esta manera, sostuvo que “para eso tenemos que cuidar nuestra industria nacional, nuestras empresas, nuestros comerciantes, nuestros productores, y tener la capacidad de poder explotar nuestras riquezas, pero que los beneficios queden para los argentinos, y no que se la lleven cuatro vivos que es lo que establece el RIGI”.
Finalmente, dijo: “Por todo esto, es muy importante tomarnos este tiempo que nos queda para reflexionar, y tomar una decisión en forma colectiva como sociedad, y después hacernos cargo de las decisiones que tomamos. Tenemos que utilizar ese derecho que tenemos como ciudadanos, y emitir el sufragio con responsabilidad”.