
Ariel Vargas, vocero de las empresas de larga distancia, reflejó el movimiento en la terminal de ómnibus de la Capital luego del fin de semana largo. Promociones, incrementos en el precio de los pasajes, y reservas por el Día de la Madre.
Vargas en diálogo con Medios El Independiente manifestó que el fin de semana largo fue bueno, pero “muchos se quedaron para salir el Día de la Madre. Todos los años se trabaja muy bien sobre todo ese fin de semana. El que pasó s e vendió bastante bien, pero no fue lo que puede ser un finde de tantos días”.
Indicó que en la línea de Córdoba, “anoche tuvieron cinco refuerzos, se espera el fin de semana que viene trabajar aún mucho mejor. Seguramente el estudiante universitario que se fue el fin de semana quedará para el próximo para regresar, y el que no se pudo ir se espera que haya mucha demanda”.
Remarcó que hay promociones en los servicios Norte-Sur, donde tenemos tarifas de un 20 y 30 por ciento, y el Centro con un 20 por ciento. “La línea Córdoba tenemos una tarifa de 40.500 y queda con un descuento en 32.600 pesos, y la cama 46.500 y queda en 37.400 pesos. La línea Buenos Aires de una tarifa de 99.000 pesos cochecama queda en 74.400 y en el servicio semicama de 86.000 quedaría en 69.000 pesos”.
Vargas contó que por el momento se sigue manteniendo el mismo nivel en ventas, “Luego de pandemia bajó el transporte en un 50 por ciento menos. Y ese 50 por ciento se sigue manteniendo año a año, y se va recuperando de a poquito. Hay mucha gente que según el costo de la nafta, opta por ir en colectivo”.
Sobre el precio de los pasajes añadió que hace 15 días atrás hubo un incremento del 30 por ciento. “El transporte sigue apostando a que la gente lo siga usando, estando 9 meses sin haber tocado la tarifa, inclusive con promociones de hasta un 30/40 y 60 por ciento”.
Por último, sostuvo que los pasajes se abonan con tarjetas de crédito, con promociones con 6 pagos sin interés, y Banco Hipotecario con 9 cuotas sin interés.