
En la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de La Rioja, concluyó la etapa de alegatos en el juicio seguido contra Luis M. G., acusado de distintos hechos de violencia hacia su entonces pareja y su entorno familiar.
El debate fue presidido por la Dra. Sara Alicia López Douglas, con la intervención del Fiscal Dr. Rafael López y la defensa técnica a cargo del Dr. Miguel Morales.
La audiencia se inició con la declaración del último testigo, un profesional de la salud que brindó su testimonio en base a los informes elaborados sobre la víctima. Finalizada la etapa testimonial, se procedió a la lectura de las pruebas documentales por parte del Ministerio Público Fiscal y de la defensa.
Durante los alegatos, la Fiscalía ratificó la acusación y sostuvo que los hechos acreditan agresiones verbales y físicas hacia la víctima y sus hijos, ocurridas cuando el imputado mantenía una relación de pareja con la denunciante. En su exposición, solicitó una pena de dos años y seis meses de prisión condicional.
Por su parte, la defensa negó el uso de armas y cuestionó la consistencia de los testimonios, solicitando la absolución del imputado.
Finalizados los alegatos, la magistrada cerró el debate y dispuso el pase de las actuaciones a resolución. Las partes serán notificadas oportunamente sobre la fecha del veredicto.
El hecho
Según la acusación fiscal, el 24 de septiembre de 2023, en un domicilio del barrio Argentino de la ciudad de La Rioja, el imputado habría amenazado y agredido físicamente a su pareja. En circunstancias en que la mujer intentó retirarse de la vivienda junto a sus hijos, el acusado habría ingresado nuevamente al inmueble, tomado un cuchillo y proferido amenazas de muerte. Posteriormente, la habría tomado del cabello, arrojado al suelo y sujetado del cuello, continuando con expresiones intimidatorias. La denunciante logró salir en busca de ayuda, reiterando luego su denuncia ante la Unidad y la Oficina de Violencia de Género, con fechas 24 y 25 de septiembre de 2023, las cuales fueron ratificadas en sede judicial el 27 de octubre de ese mismo año.