Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Trabajadores de Luz y Fuerza llegaron a un acuerdo salarial

El secretario Gral. de Luz y Fuerza, Fernando Córdoba, habló con Radio Independiente y en la oportunidad se refirió al acuerdo paritario de los trabadores del sector. "No obstante eso, para la actualización de los valores se va a seguir trabajando", indicó.



En primer término, el secretario Gral. recordó que se habían planteado inconvenientes con respecto a las paritarias con las empresas Generación Riojana y Transener. Puntualizó al respecto que la semana pasada se logró firmar un acuerdo que implica un incremento salarial del 4% para el mes de octubre y 3 % para noviembre. “No obstante eso, para la actualización de los valores se va a seguir trabajando”.

La Secretaría Gremial de la Federación ya está trabajando en la actualización de los salarios, ya que venían atrasados tanto en Generación como en la parte del transporte.

En lo que respecta a Transnoa, se está llegando a un acuerdo por una nueva escala de los haberes, es decir, una escala salarial y es muy factible que a partir de octubre cobren con esta escala salarial”.

En cuanto a las distribuidoras, se ha firmado un 7,5 % de los cuales ya han percibido los haberes correspondientes.

Del mismo modo, Córdoba precisó que los jubilados del sector tuvieron un nuevo incremento. Aunque se está teniendo problema con el tope, ya que la ley nacional Nº 24463 establece un tope que actualmente es de $2.000.180 (dos millones ciento ochenta) aproximadamente. Por lo que se están realizando gestiones para solucionar esa situación.

 “No olvidemos que esto abarca a todos los compañeros que están bajo el convenio previsional de Luz y Fuerza. Y la ley dice que, si nosotros hacemos alguna presentación, podemos perder el convenio y nos tomarían bajo la ley 24241 que nos traería bastantes problemas”, explicó.

En ese sentido, sostuvo que próximamente se estará informando a los afiliados lo que respecta al convenio previsional.