Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

ATSA pidió que se abonen los viáticos adeudados a trabajadores

Nicolás de la Fuente, secretario de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) visibilizó el enojo existente ante la falta de pago de viáticos en numerosos servicios de salud, situación que viene desde el mes de mayo y que afecta tanto a trabajadores que acompañan derivaciones de pacientes del interior hacia la Capital, como a quienes lo hacen desde la Capital hacia otras provincias.



En contacto con Medios El Independiente, de la Fuente sostuvo sobre la situación y el pedido de pago de viáticos a trabajadores, “hace tiempo que el gremio viene planteando esta situación de choferes y enfermeras que viajan sin percibir el viático por movilidad, y esto creció la deuda a tal forma que se estaba adeudando viáticos de mayo. En diciembre, el Ministro de Salud y la Vicegobernadora, junto a la Secretaria de Trabajo y subsecretario habían prometido trabajar en el anteproyecto de una ley que permita acreditar el viático por derivación de pacientes en el CBU del trabajador para que vaya seguro. Esto de diciembre a la fecha no ocurrió. Ahora estamos teniendo estos inconvenientes en toda la provincia, viáticos internamente. Ahora estamos teniendo estos inconvenientes en toda la provincia, viáticos internamente entre las zonas que no se pagan, y viáticos de las zonas sanitarias hacia la Capital que tampoco, y muchos a Córdoba u otras provincias”.

Indicó que se adeudaba el mes de mayo, “aparentemente hay zonas que pagaron mayo, junio y julio, y estamos viendo que pasa con agosto y septiembre. Esto pasa por varias aristas, una es el incumplimiento de la provincia, uno cree que el cuello de botella es ante el ahogo financiero, pero se ven gastos por otros lados. Esta es una situación que viene desde hace bastante tiempo. Y por otro lado, el hecho de que los trabajadores no se pueden negar a realizar una derivación más allá de que tengan hambre, frío, que no tengan que comer y demás, cosa inhumana. Estamos dispuestos a continuar con el reclamo hasta que esto se normalice mediante una ley”.

Asimismo, el gremialista acotó que existen varios problemas en el sector como el destrato hacia el personal, “la semana pasada estuvimos en Aimogasta y tenemos un escrito para presentarle hoy al Gobernador, al Ministro de Salud, a la Vicegobernadora, al Ministro de Gabinete, autoridades departamentales, a la senadora Florencia López, a la intendenta Virginia López. Se entrecruzan las unidades de mando entre el Municipio, Ministerio y Gobierno, hay situaciones irregulares que el gremio leas viene denunciando y que hoy la haremos llegar por escrito”.

De cara a las elecciones del próximo domingo, de la Fuente dijo #Todo esto lleva a una situación difícil, hay muchos trabajadores disconformes. Uno analiza la situación nacional y la situación provincial es difícil para los votantes, asumir responsabilidades para corregir ciertos vicios tanto a nivel nacional como provincial. Por más que uno tenga un pensamiento político determinado, hay que aclarar y establecer de cómo los ciudadanos deben discernir sus votos. Se votará con dos boletas distintas, dos situaciones distintas, y lo ponen en una encrucijada total. Están con salarios totalmente deprimidos producto del ajuste de Nación, y la adaptación de la provincia a sus recursos”.