Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Apuntan a consolidar el centro de comercialización cooperativo

La diputada provincial Teresita Luna, dialogó con Radio Independiente sobre los desafíos para el sector a partir de la sanción de la ley del polo cooperativo textil. La apuesta al centro de ventas que les permita mejorar la comercialización.



En el marco de la visita del gobernador Ricardo Quintela al Polo Textil Cooperativo, la legisladora provincial autora de la iniciativa destacó la aprobación por ley. “Sabemos la crisis, especialmente en todas las industrias, pero especialmente en la industria textil, donde muchas fábricas han cerrado, disminuido su personal y las cooperativas siguen manteniéndose en pie con muchas dificultades”.

Así precisó que con la ley “pretendemos crear un centro de comercialización y ventas que va a estar acá, por la avenida Carlos Saúl Menem, donde tres cooperativas van a estar unidas ofreciendo sus productos y la idea es que podamos sumar a muchas cooperativas más y que encuentren acá una posibilidad de mejorar sus ventas”, amplió.

“La economía social a través de las cooperativas sigue siendo una oportunidad para tantas familias que apuestan por este sistema y por el cooperativismo. Es nuestro deber como Estado y en este caso como legisladores, buscar alternativas para que ellos mejoren su venta”.

Por otra parte, explicó que también se contempló la incorporación en el registro de proveedores mineros, “estas compañeras textiles y cooperativistas están trabajando incluso para algunas mineras de otras provincias, que hacen muy buen trabajo, que tienen productos de calidad, que hacen uniformes de mucha calidad, entonces les vamos a dar esta oportunidad que es mejorar sus condiciones de venta y de comercialización”.

“La idea es que podamos abrir las puertas a cooperativistas de toda la provincia, teniendo en cuenta lo que se viene. Nosotros estamos apostando a que la minería va a ser justamente una línea de desarrollo productivo para la provincia y las cooperativas no pueden quedarse al margen, así que vamos a hacer luego una convocatoria para toda la provincia para ver cómo, desde este lugar, podemos ayudarlos a la comercialización y ventas de otras cooperativas de la provincia”.