Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Martín Menem destacó la importancia del consenso político

El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en el acto de la Unión de Industrial Argentina y se mostró optimista en los próximos años de gestión.



El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, destacó en la 31° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) la importancia del consenso político para avanzar con reformas estructurales que permitan “la estabilización y el crecimiento económico” del país.

Asimismo, proyectó un futuro “sin inflación”, con una “expansión económica de hasta cinco puntos anuales” y se mostró optimista por que La Libertad Avanza (LLA) logró una base legislativa “más robusta” y se reforzó un diálogo más productivo con los gobernadores.

Por otra parte, detalló que las principales iniciativas del Gobierno Nacional requieren acuerdos legislativos y que si bien “no tiene la mayoría para llegar al quorum” pueden trabajar con mayor seguiridad. Entre las iniciativas más importantes, señaló como la más urgente a la sanción del Presupuesto 2026, seguida por las reformas laboral y tributaria.

“Gracias a Dios, el 26 de octubre la población se ha expresado, se ha plebiscitado a favor de la gestión del presidente Javier Milei y hemos tenido un apoyo importante. Esto hace que tengamos una Cámara de Diputados más robusta en términos numéricos y también una cámara de senadores en el mismo sentido", aseguró Menem.

En la misma línea, hizo hincapié en que estas herramientas legislativas son “cruciales” no solo para la gestión oficialista, sino "para 47 millones de argentinos que necesitan que la economía despegue" y enfatizó en la necesidad de incluir a los millones de personas que trabajan en la informalidad y que carecen de derechos laborales.

“Teníamos una inflación descontrolada, lo que impedía cualquier tipo de ahorro y frenaba cualquier tipo de inversión. No teníamos condiciones. Ya no tenemos más inflación y el riesgo país continúa bajando. Estas condiciones, junto con la reactivación del crédito, son fundamentales para las Pymes y todos los sectores productivos de Argentina”, concluyó.