Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Detrás de la magia de abrir una canilla hay muchísima gente trabajando"

Apuntó Roberto Valle, Gerente de Aguas Riojanas, en diálogo con radio Independiente 99.1, además habló de la importancia del cuidado y responsabilidad en el uso del agua, más aún que se acerca la época estival, por lo que brindó recomendaciones a la comunidad.



Valle sostuvo que “La emergencia hídrica nos hace estar de manera permanente trabajando desde hace un par de años con diferentes tipos de obras, perforaciones en mejorar la distribución y hacerla más eficiente y permanentemente estamos advirtiendo a la sociedad de lo que esta pasando de cuáles son los recursos, de que tenemos que ser más responsables y brindarle datos a la gente de las condiciones en que vivimos y cambiar la cultura que tenemos del agua y las advertencias”.

Añadió que “Es una tarea muy ardua y el sector del agua es muy demandante, por eso digo siempre que vivimos en un desierto donde cuesta muchísimo conseguir los afluentes, estudiamos permanentemente los acuíferos subterráneos donde también es una solución provisoria”.

El funcionario reforzó que el cuidado parte en que “La comunidad este enterada y advertida de cómo es la situación y porque desciende. Detrás de la magia de abrir una canilla hay muchísima gente trabajando con responsabilidad y, al final de la película vemos una manguera regando el asfalto o llenando una infinidad de piletas que nos hace pensar que la gente no tiene conocimiento de lo que cuesta y vale tener el recurso en la red y cómo lo distribuimos”, señaló.

Valle comentó que desde el área que administra brindaron información acerca del valor y cuidados del agua a diferentes instituciones escolares de la Capital, al tiempo que contó que “Nos damos con que chicos van a bañarse con el celular o están mucho tiempo bajo la ducha escuchando música o viendo vídeos, o se cepillan los dientes con la canilla abierta, cuando se lavan los platos se deja la canilla corriendo y todo ese tiempo es agua que perdemos”.

Sostuvo que hay lugares donde escasea el agua y cuesta tener este servicio y lo valoran, otros que no.

 

Recomendaciones

-Regar las plantas después de las 20 horas, evitar regar alfombras verdes en los patios de los hogares.

- En piletas de lona y de material, colocar una bomba de filtrado.

-No cambiar todas las semanas el agua, colocar cloro.

-No regar asfalto.

-No regar en horarios de mayor temperatura como la siesta.

 

Reclamos

En la comunicación Valle referenció acerca del reclamo de los vecinos del barrio Agrupación Gaucha que cortaron la Ruta n°38, ya que aducen que hace 5 meses no tiene el servicio, al respecto, argumentó que “Estamos trabajando, los vecinos saben que estamos recuperando una perforación que tuvo un inconveniente estructural, aclaró y sostuvo que también en esa zona hay problemas por el desarrollo inmobiliarios en ventas de tierras sin servicios.

Detalló que los vecinos fueron provistos de agua potable por camiones cisternas de lunes a sábado, mientras se trabaja en la puesta de funcionamiento de la perforación .

Precisó además que la zona Oeste, es el sector mas conflictivo de la ciudad ya que el agua proviene desde Sanagasta y este año no hubo prácticamente precipitaciones, lo que advierte que será una temporada compleja por lo que los turnos en los cortes se mantuverono durante todo el año.