Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

En el Día Mundial de la Diabetes se recomienda prevención, diagnóstico y control

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, cuyo objetivo es crear conciencia sobre esta enfermedad, promover el tratamiento y sobre todo la prevención de la enfermedad, explicaron la Dra. Marta Minazzoli y la bioquímica Elizabeth Teran en contacto con Radio Independiente.



La fecha fue elegida en homenaje al nacimiento de Frederick Banting, quien junto a Charles Best descubrió la insulina en 1921, la insulina. Esta efeméride busca destacar la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el control de la diabetes para la salud pública.

Cabe decir, que este viernes se realizó una jornada de concientización y prevención d elña diabetes en el Hospital de la Madre y el Niño. En ese contexto las profesionales de la salud sostuvieron que los valores normales de la glucemia van de 70 a 100 mg/dL. Remarcaron, a su vez, que esos valores de referencia cambiaron recientemente por decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De la misma manera, se toma como parámetro un valor de 100 a 125 como indicativo de prediabetes.

Las especialistas informaron también que los casos de diabetes en el mundo van en aumento, de ahí la importancia de las campañas de prevención. En ese sentido, la recomendación es acudir a los controles médicos, más aún si se tiene algún antecedente familiar, o síntomas como polidipsia o poliuria. La edad también es un factor a tener en cuenta.

Los controles en embarazadas son indispensables, ya que las mismas pueden presentar diabetes gestacional.