
No habrá actividad hoy en el Poder Judicial provincial por ser el día del trabajador de ese sector. Solo estarán disponibles las oficinas de Violencia de Género. En el hospital Fátima, la jornada se dedicará a detectar y prevenir el cáncer de piel. En el país continúa el debate por la reforma laboral en espera de las extraordinarias. En Brasil, continúa desarrollándose la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El programa de difusión de las artes y culturas riojanas Fronteras Abiertas, impulsado por la diputada nacional Gabriela Pedrali, convocó a artistas de la provincia de La Rioja al ciclo 2026. Las y los interesados tienen tiempo de postularse hasta el día 15 de diciembre. En la página web gabrielapedrali.com/convocatoriaabierta encontrarán requisitos y link de inscripción. Por consultas al correo electrónico [email protected]
Se inicia hoy el cronograma de pago de la Quincena de noviembre. Por Banco Rioja cobrarán: Función Judicial, Ministerio Público Fiscal, Defensoría General, Ministerio de Salud Pública (Capital), APOS, Hospital de la Madre y el Niño, hospital “Dr. Enrique Vera Barros”, y ex Planta PIL Capital. Y, por Banco Hipotecario: Policía de Capital y Servicio Penitenciario. No habrá actividad en la Justicia por el Día del Trabajador Judicial, durante la jornada de hoy.
El asueto incluye a las dependencias del organismo de justicia, con excepción de la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que sí atenderá al público en horario corrido de 9 a 18. Los operativos municipales de control de tránsito siguen realizándose de manera continua. Tienen por objetivo hacer prevención sobre el cruce de semáforos y el uso del casco, que son las infracciones que más se repiten. Se solicita la documentación del vehículo y de las motos, licencia de conducir, luces reglamentarias y en caso de infracción se labran las multas.
Hoy lunes 17, se realizará en el hospital Virgen María de Fátima en el horario de 7 a 17 horas (con extensión de atención hasta las 21:00 horas) una jornada de atención de detección temprana de lunares a los fines de evitar el cáncer de piel. La atención es gratuita y por orden de llegada. La expectativa es que haya una alta demanda y se busca atender a la mayor cantidad de personas posible.
En el país
Los industriales esperan conocer durante la semana, la letra chica del acuerdo comercial con EE.UU. y analizan el impacto que tendría en los sectores. Por ahora evaluaron alcances preliminares del entendimiento marco bilateral y destacaron las oportunidades y riesgos para distintos sectores productivos. Para este miércoles 19, el juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), quien deberá presentarse en Comodoro Py el 19 de noviembre a las 13. Está acusado de presuntas coimas con compra de medicamentos para discapacitados. Continuará durante la semana el debate por la reforma de la legislación laboral. Nada nuevo bajo el sol: el fundamento es bajar los costos laborales, adecuarse a supuestas nuevas condiciones del trabajo y reducir el trabajo no registrado.
Se busca modificar indemnización por despido y flexibilizar los convenios colectivos, entre otros tópicos. Tras dos años de perfil bajo, Sergio Massa comenzará a diseñar planes para el 2026 centrado en una discusión del nuevo modelo peronista y el desafío de reconectar con la gente. El líder del Frente Renovador espera que el kirchnerismo resuelva su interna y advierte que Fuerza Patria debe enfrentar un debate de fondo sobre el programa que quiere representar. Desde hoy aumenta casi 10% el boleto de colectivo en el AMBA. Lo decidió Economía, que había decidido aplicar la suba luego de las elecciones legislativas. Se informó que el costo del boleto sin subsidio en el área metropolitana alcanzó los $ 1713 por viaje.
La Legislatura de La Pampa comenzará a debatir el proyecto de Presupuesto que presentó el gobernador Sergio Zillioto. El encargado de defenderlo será el ministro de Hacienda explicando los recortes mientras continúa reclamando ante la Corte Suprema de la Nación los fondos que el gobierno de Milei le adeuda. El proyecto fue elaborado en medio de la incertidumbre por las pautas y fondos nacionales.
El Gobierno nacional concluirá en estas semanas las gestiones para la primera privatización publicando los requisitos para la venta del Belgrano Cargas y Logística, que opera más de 7.600 kilómetros de vías y despierta interés de grandes grupos empresariales nacionales e internacionales.
En el mundo
Las diferencias internas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) de Honduras, en los que cada consejero y magistrado responde a intereses partidarios, acentúan la incertidumbre de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre. Para esta semana se esperan reacciones de la comunidad internacional exigiendo respeto a la independencia de los órganos electorales.
Brasil presentó el primer plan mundial de adaptación climática dedicado exclusivamente a la salud durante la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebra en Belém hasta el viernes 21 de noviembre.