Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El 4to Remate de Cabañas amplió su alcance regional

El evento ganadero más importante de la provincia se realizó de manera exitosa por cuarto año consecutivo, esta vez, en la ciudad de Cruz del Eje. La presencia riojana superó todas las expectativas.



En horas de la mañana de ayer, en el predio de la Sociedad Rural de Cruz del Eje, dio inicio una nueva edición del Remate de Cabañas Riojanas que, como cada año, estuvo organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de las empresas estatales Kayne y Caudillos Riojanos. Asimismo, las cabañas Marsalla, Los Hornillos y San Agustín, todas de La Rioja, tuvieron una destacada participación.

Por primera vez, este encuentro ganadero se concretó en la provincia vecina de Córdoba, donde se subastaron animales de las razas braford, brangus y bonsmara, las mejores del país por su calidad genética. Los resultados fueron altamente positivos dado que, de los 140 ejemplares subastados, entre toros y vaquillonas, el 95% fue vendido a los productores participantes.

Al respecto, Agustina Grasselli, presidenta de Caudillos Riojanos, habló sobre el desafío que significó realizar el evento en un nuevo lugar y, a su vez, destacó las oportunidades que se presentaron al abrir camino en nuevos mercados regionales. “La convocatoria superó ampliamente nuestras expectativas. El 50% del público presente eran productores riojanos que nos siguen apoyando y que, sin duda, creen en lo que venimos trabajando, por lo cual nos acompañaron hasta acá. El otro 50% eran productores cordobeses, que representan un mercado nuevo para las cabañas riojanas”, expresó, y siguió: “El cruzar las fronteras de La Rioja nos permite empezar a comercializar nuestros productos en otra provincia como Córdoba, que es referente en ganadería a nivel país. Que nos tengan en cuenta y nos abran las puertas para hacer nuestro evento acá, la verdad que fue un gesto muy valorable y el puntapié para seguir trabajando en futuros remates”. 

Por su parte, por segundo año consecutivo, un toro de la raza brangus, perteneciente a Caudillos Riojanos, fue el mejor vendido del evento, logrando una oferta de más de 7 millones de pesos. Además, la empresa consiguió por primera vez la mejor venta de hembras, con dos vaquillonas que fueron subastadas a 4 millones de pesos cada una. “El macho mejor vendido lo compró un productor de Milagro y al dúo de hembras se lo llevó un productor de Chamical, lo que significa que la ganadería riojana continúa consolidándose. En este remate habían beneficios exclusivos para los productores riojanos y fueron gracias a las políticas del Gobierno Provincial que, a pesar de la crisis económica, sigue aportando para el crecimiento del sector y para visibilizar el trabajo de La Rioja en el resto del país”.

En tanto a Mario Stanojevic, presidente de Kayne, se sumó a las palabras de Grasselli y detalló: “Muchos productores de La Rioja estuvieron presentes. Como salimos de la capital de nuestra provincia, que era nuestro lugar normal de confort donde se hicieron las últimas tres ediciones del remate, pensábamos que quizás iban a venir pocos productores riojanos, pero no fue así. Tenemos que destacar que vino gente de Milagro, de San Ramón, de Capital, de Chamical, de varias localidades riojanas, la mayoría de lugares donde la ganadería tiene importancia superlativa. Eso nos pone muy contentos porque han comprado, se han sentido bien y han podido competir con precios a través de del mercado cordobés. Así que fue una edición exitosa y nos fue muy bien”.