Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Novedades de la semana que se inicia

Mucha actividad en el Concejo Deliberante capitalino por el conflicto entre taxistas, remiseros y Ubermotos más una nueva aplicación de transporte urbano. En el país, con el recambio en el Congreso de la Nación, el gobierno libertario avanzará con el Presupuesto y la reforma laboral. En Chile, el candidato de derecha a presidente pidió a migrantes, incluidos los argentinos que se vayan del país antes que él asuma.



El Concejo Deliberante de la Capital comenzó a estudiar el traspaso del pago anticipado de multas al Sistema Nacional de Infracciones (SINAI), con lo cual, se podrán agilizar los trámites respectivos, que ocasionan siempre pérdidas de tiempo a los vecinos.

Ante la demanda de actualización tarifaria para los trabajadores del volante, se los convocará para una próxima reunión de la comisión de Servicios Públicos del cuerpo deliberativo capitalino, donde se evaluará una contra oferta, puesto que por nota recibida pidieron un incremento del 40 por ciento.

La localidad de Los Colorados, vivirá hoy un acto especial: por primera vez celebrará el aniversario fundacional en coincidencia con la habilitación de la estación ferroviaria. A las 9 será el acto oficial, habrá almuerzo, números artísticos y entrega de menciones especiales. Desde entonces transcurrieron 128 años.

Esta será la penúltima semana de clases, ya que, según información brindada por el Ministerio de Educación de la provincia, los alumnos asistirán hasta el 5 de diciembre en tanto los docentes seguirán concurriendo por los menos hasta mediados de mes.

Esta semana continuarán en el Municipio de Capital, las negociaciones con el sector de taxistas y remises por la regulación de las plataformas digitales. Se abordará la modalidad de las Ubermoto. El objetivo es equilibrar la demanda de usuarios con los planteos de los taxistas y remiseros.

No se termina de acomodar la llegada de UBER que se anunció otra aplicación de transporte de pasajeros. Será Maxim que se presentaría en el Municipio para gestionar la habilitación. La aplicación tiene origen ruso y ya está funcionando en Mendoza, Santa Fe y Corrientes.

Tras conocerse que las clases concluirán el 5 de diciembre, la empresa provincial de transporte en Capital y otros departamentos anunció que el boleto estudiantil seguirá vigente hasta el 13 de diciembre para cubrir la demanda de los estudiantes que por distintas circunstancias deben continuar asistiendo a clases de recuperación.

La dirigencia riojana de la Unión Cívica Radical (UCR) comenzará a definir esta semana la posición que adoptará el próximo 12 de diciembre para la renovación de autoridades del partido nacional y reemplazará a Martín Lousteau como presidente del Comité Nacional. Por La Rioja, Inés Brizuela y Doria es la vicepresidenta primera. El debate incluye si los sucesores serán cercanos al Gobierno nacional o si el partido mantiene identidad propia.

En el país

En los próximos días asumirán nuevos funcionarios en el Gabinete nacional tras la decisión del Gobierno de designar a los reemplazos de Bullrich y Petri. Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. Los que se van asumirán cargos legislativos en el Congreso.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó un incremento del 1,3% para el personal doméstico para diciembre, pactada en noviembre. Adicionalmente, un bono no remunerativo de $ 14.000 mensuales, que se pagará durante tres meses, hasta enero, para quienes superen las 16 horas de trabajo por semana.

Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados conformando la nueva composición del Congreso.

Por La Rioja asumirán como diputados Gabriela Pedrali (PJ) y Gino Visconti (LLA) y cumplirá su mandato el diputado Ricardo Herrera.

Con el Presupuesto 2026 y la reforma laboral en mente, el Poder Ejecutivo trabaja en la oficialización del llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre. La decisión de postergar el tratamiento de la Ley de Leyes para diciembre respondió a la necesidad de construir mayores consensos tras la asunción de nuevos legisladores.

El sindicato de Camioneros acordó 1% en paritarias para los sueldos de diciembre de 2025 y se prolongará hasta febrero del 2026. Con las nuevas escalas, un chofer de primera categoría tendrá un básico cercano a los 827.898 pesos.

A este monto pueden sumarse viáticos, adicionales por categoría, plus por permanencia en ruta, antigüedad y otros conceptos.

En el mundo

La guerra en Ucrania busca una salida tras las amenazas que se lanzaron contra Zelensky quien dijo que se encuentra entre “perder la dignidad o perder a un socio clave” en referencia a Trump quien le aseguró “protección de la OTAN si acepta una iniciativa de paz”, en cambio Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump.

La candidata oficialista Jeanette Jara (Unidad por Chile) obtuvo el primer lugar en las elecciones presidenciales, seguida por José Antonio Kast (Partido Republicano).

Ambos competirán en la segunda vuelta presidencial prevista para el 14 de diciembre. Kast pidió a todos los migrantes, incluidos los argentinos que se vayan de Chile antes que él asuma.