
Manifestó la presidente del Colegio de Escribanos de La Rioja, Esc. Maura Guzmán. Luego de ocupar 14 años distintos cargos en la, Comisión Directiva de la institución, decidió no presentarse para un nuevo mandato. En tanto que las elecciones para renovar autoridades serán el 6 de diciembre.
Guzmán, sostuvo que la institución que dejará en los próximos días “Se encuentra ordenada financieramente, sin deuda alguna, y cuenta con un stock de papel de envergadura, lo que asegura la continuidad de su normal funcionamiento”, señaló.
“La venta del papel notarial es el único ingreso para afrontar los gastos de administración de la institución y con un ahorro heredado en el año 2011 de la gestión anterior de la Escribana Vergara de Castro, que siempre se pensó que su destino era para la compra de un camping, algo que no tenemos a pesar de los años de creación del Colegio que data desde 1978”, precisó.
Repasó que “Atento que el monto era insuficiente y nunca se llegó a reunir más, no se pudo concretar, priorizando otros gastos”.
Guzmán aclaró que “El Colegio se hizo cargo año tras año de afrontar las desmedidas inflaciones sobre todo en los años 2.022 y 2.023 (casi el 93 %, sin trasladarles a los notarios la actualización, sino al final de cada año transcurrido y que el pago de una mínima cuota social de 3.500 pesos mensuales”.
“Se creó la Caja Notarial, una necesidad impostergable ante la crisis mundial del sistema previsional, que asegurará al notario con su aporte de $ 30.00O, contar con distintos beneficios a futuro”.
Añadió: “Se cuenta con tres edificios modernos y en excelente estado de conservación, siendo adquirido por esta administración la vivienda donde funciona el Archivo Notorial, en la calle Bazán y Bustos y la sede del Colegio en Chilecito”.
La profesional manifestó además que “Hace más de 12 años se viene presentando el proyecto de modificación de la actual Ley 6.071 ante la Cámara de Diputados de la provincia, único distrito con el libre acceso al Registro Público, que cuenta con más de 30 años de antigüedad sin lograr que la Legislatura la analizara, por el desconocimiento o equivocado concepto que la modificación eliminaría la carrera”, detalló.
“La opinión de marras es totalmente errada y trajo aparejado un difícil control y fiscalización del profesional debido a la cantidad de notarios (200 matriculados)”, dijo Guzmán.
También aclaró que “Se solicitó en reiteradas oportunidades durante muchos años y en este último tiempo al Ministerio de Tierras, tras la difícil situación económica por la cual atraviesan los escribanos, que el mencionado Ministerio en circunstancias en que se confeccionaron escrituras para la regularización dominial, esta tarea fuera compartida al Colegio de Escribanos para su sorteo posterior y un bajo costo, cuestión que nunca se logró”, manifestó la presidenta del Colegio.
A modo de balance resumió que “También se solicitó a la misma autoridad la creación de un barrio para los notarios, que no tienen vivienda propia y a pagar con una cuota mensual, como sucede con las demás profesionales de la provincia, sin respuesta alguna”.
Guzmán dio cuenta que “se crearon las delegaciones de Chilecito, que cuenta con un inmueble propio, adquirido durante nuestra gestión y equipamiento informáticos, brindando todos los servicios tecnológicos con los que cuenta la Casa Central y también se creó la Delegación de Aimogasta”.
Respecto a la modernización dijo que “Este Colegio tuvo grandes logros a los efectos de adecuarse a la innovación tecnológica de los demás colegios” y mencionó Autoridad de Registro de firma digital con token de la Autoridad Certificante (ONI (Organización Nacional de Tecnología Informática) solo cuatro instituciones revisten este carácter en nuestra provincia; Apostilla Digital; Firma Digital en el carácter de Escribano; Sistema de Legalización Digital; Servicio del SID (Sistema de Identidad Digital) del RENAPER (Registro Nacional de Personas), detalló.
También mencionó como logros “la Digitalización y Registro de Testamentos y Actos de Autoprotección de los legajos y Resoluciones de la Comisión Directiva; Solicitud Online de expedición de copias del Archivo Notarial”.
“Encontrándose a la firma el convenio que nos permitirá acceder a la Plataforma de Actuaciones Notariales a Distancia, como Certificación de Firma Digital, consultas a distancia, notas marginales y verificación de documentos digitales, beneficio que hasta la fecha lo tienen solo 4 provincias siendo 17 las que contarán con esta plataforma”, describió.
Afirmó finalmente que durante su gestión “El Colegio fue con atención de puertas abiertas, que siempre recibió al Notario sin necesidad de solicitar entrevistas; que posibilitó la capacitación permanente no solo en la provincia sino en otras del país con el aporte económico de la institución y que siempre tuvo el acompañamiento y cariño de muchos colegas a los que agradeció por su lealtad a la institución, aconsejando respeto entre sus pares en estos tiempos de campaña y en vista de las elecciones venideras”, se despidió Maura Guzmán tras su gestión que culminará en los próximos días.