Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Olima valoró el crecimiento y aporte del evento "Bajo el Cielo de La Cuadra"

El fin de semana último, se llevó a cabo el encuentro cultural "Bajo el Cielo de La Cuadra", en la localidad de Famatina, donde se pudo disfrutar de la música local, las raíces famatinense y de los residentes que siempre están dispuestos a recibir a los visitantes con la mejor predisposición y respeto.



En la oportunidad, la intendenta de Famatina, Adriana Olima, habló sobre el valor y aporte cultural que tiene el evento, que se dio a conocer gracias al Embajador Cultural, Sergio Galleguillo y familia, “es la novena edición que se está realizando y para nosotros, el departamento Famatina, cada año crece más. Comenzó el jueves con una guitarreada donde se junta nuestro Embajador Cultural quién es el que organiza junto con su familia este evento cultural. Vienen sus amigos a colaborar, participar”.

“Cuando uno miraba el escenario y lo veía a Sergio, a Bruno Arias, Lalo de Chirretes, Paquito Ocaño, Franco Barrionuevo. Tantos artistas super reconocidos, y que hoy si uno tendría que irse a otro lado es un costo inmenso, y darles la posibilidad en estos lugares, en esta pequeña localidad de La Cuadra, es impresionante lo que viene realizando. Seguramente el próximo año, y con muchas expectativas, es importante el acompañamiento del Municipio, de nuestro gobernador que siempre está mirando en este interior profundo”, describió.

Asimismo, la Jefa Comunal remarcó que se debe apoyar a la cultura local. “Una cultura muy distinta, que viene la familia, que es un baile en este patio de tierra, en la calle. Todas las viviendas, porque aquí no tenemos hoteles, puede ser algún hospedaje, pero la familia ya está preparada para estos días. Tener una habitación desocupada, creo que esto es importante. Genera una economía regional dentro del departamento donde tienen la posibilidad de vender las tortillas, las empanadas, los productos regionales que realizamos, y la posibilidad de conocer a tantos artistas que no es normal que anden por las calles. No es común lo que se vive aquí, y es totalmente gratis”.