Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Se revisaron 132 expedientes de internos en la segunda visita anual al SPP

El Tribunal Superior de Justicia realizó la segunda visita anual al Servicio Penitenciario Provincial, instancia prevista para supervisar el estado procesal de las personas privadas de la libertad y garantizar el acceso efectivo a la información sobre sus causas. Se revisaron 132 expedientes correspondientes a internos provenientes de todas las circunscripciones judiciales.



El Tribunal Superior de Justicia realizó la segunda visita anual al Servicio Penitenciario Provincial, instancia prevista para supervisar el estado procesal de las personas privadas de la libertad y garantizar el acceso efectivo a la información sobre sus causas.

Las causas de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional, estuvo integrada por la vocal jueza del TSJ Dra. Karina Becerra, el Fiscal Dr. Rafael López, el asesor Dr. Gustavo Díaz y representantes del Ministerio Público de la Defensa encabezados por Pérez Motta, quienes evaluaron 40 causas de internos alojados en el establecimiento penitenciario.

Asimismo, las causas del Juzgado de Instrucción en Violencia de Género y Protección Integral de Menores N.º 1 y N.º 2, junto con los Juzgados de Instrucción N.º 1, 2 y 3 ambos de la Primera Circunscripción, estuvieron revisados por la vocal jueza del TSJ Dra. Gabriela Asís, el Secretario de Justicia Dr. Lucas Casas, y los jueces Dr. Héctor Barría, Dra. Cecilia Córdoba, Dra. Díaz Marano y Dra. María Eugenia Torres, quienes revisaron 24 expedientes.

Causas bajo actuación del Tribunal Superior de Justicia

Desde la Secretaría Penal del TSJ, las causas estuvieron en vista del Presidente del TSJ Dr. Claudio Ana, el Ministro de Seguridad y Justicia Dr. Miguel Zárate y el Fiscal Gral. Dr. Javier Vallejo quienes supervisaron 25 causas vinculadas a internos con expedientes elevados o tramitados ante el alto tribunal.

Revisión de causas del interior provincial

Las causas provenientes de Chamical, Aimogasta y Chepes fueron evaluadas por el vocal juez del TSJ Dr. Luis Brizuela, la Jueza de Ejecución Penal Dra. Andrea Gordillo Papich, la Dra. Micaela Ramírez en representación del Ministerio Público de la Defensa y jueces de esas jurisdicciones. En conjunto, revisaron 12 expedientes.

Por su parte, las Causas de las Cámaras Primera, Segunda, Juzgados de Instrucción N° 1 y 2, y el Juzgado De Violencia De Genero todos de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Chilecito, estuvo a cargo del Vocal Juez Dr. Claudio Nicolás Saul que, junto a magistrados y equipos técnicos, atendieron 31 causas.

Supervisión integral del estado procesal

La visita general de cárcel es una instancia obligatoria que se realiza dos veces al año y permite revisar el estado actualizado de cada expediente; garantizar que las personas privadas de la libertad accedan a información sobre su situación procesal; relevar inquietudes, pedidos y condiciones de detención; unificar criterios de trabajo entre juzgados, cámaras, fiscalías y defensas.

Con la revisión de 132 expedientes, la Función Judicial reafirma su compromiso con la transparencia, el acceso a la justicia y el cumplimiento de los estándares establecidos para la atención de personas alojadas en contextos de encierro.