Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Sarampión: ¿Quiénes deben vacunarse?

El sarampión es una enfermedad viral aguda, extremadamente contagiosa que puede presentar complicaciones graves, especialmente en grupos vulnerables. Las recomendaciones sanitarias para los grupos que deben vacunarse.



La mortalidad global oscila entre un 3% y un 6%, y afecta más a personas no vacunadas de dichos grupos. Se propaga principalmente por vía respiratoria y por el contacto con superficies contaminadas.

La reintroducción del virus del sarampión en Argentina representa un riesgo constante en un contexto global donde la circulación del virus sigue siendo activa en varias regiones. Por este motivo, es importante mantener las coberturas de vacunación y fortalecer la vigilancia epidemiológica para detectar y responder rápidamente a casos importados y brotes.

Entre los grupos poblacionales que deben aplicarse la vacuna contra el sarampión, el ministerio de Salud de la Nación focalizó la estrategia en el AMBA por la cantidad de casos.

No obstante, recomienda vacunarse a aquellas personas que viajen al AMBA o al exterior y formen parte de los siguientes grupos poblacional de riesgo:

6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).

12 meses: deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al CNV.

13 meses a 4 años: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis adicional).

5 años (nacidos en el 2020): deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al CNV.

A partir de los 5 años: deben contar con dos dosis de vacuna.

Por otro lado, todas las personas que trabajan en el sistema de salud (profesionales de la salud, empleados de mesa de entradas, limpieza, seguridad, etc.) deben acreditar dos dosis de vacuna contra el sarampión y la rubéola aplicadas después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus.

Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con el virus.