Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Olteño que vive en Buenos Aires actuó como extra en El Eternauta

Miguel Brizuela, vive en Buenos Aires, oriundo de Olta, fue saludado en estos días por amigos y familiares olteños tras aparecer en la serie en la plataforma de Netflix, “El Eternauta”. Se desempeña como extra en películas, programas y series, trabajo al que accede a través del Sindicato Unico de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP).



En diálogo telefónico con Medios El Independiente comentó que participa en los capítulos 1 y 7 y que sus apariciones son breves “aunque hayamos estado horas grabando” pero importantes porque dan contexto a las escenas. 

“Los extras somos quienes pasamos caminando, estamos tomando un café o parte de un grupo numeroso de personas”. En la serie conforma el grupo de soldados civiles que ingresa “a un galpón con el propósito de modificar una máquina. Esas imágenes se grabaron en los talleres del Ferrocarril Belgrano; en otras escenas estamos bajando de un tren y en otra embarcados en unos gomones”, entre las más visibles.

Hace mucho tiempo que vive en Buenos Aires, pero es reconocido en Olta, porque cada año regresa a la casa familiar y a visitar amigos y parientes. Ser extra es “una changa, una ayuda más y una satisfacción” por participar en producciones interesantes como El Marginal, Tierra de amor y venganza, Entre hombres, El reino, Santa Evita, Tierra incógnita, Diciembre 2001, La extorsión, María Marta, Los conspiradores, Cópola, Los Espartanos, Elena Sabe, División Palermo, Homus Argentus, Once halcones y Somos Belen, entre tantas otras.

Comentó que fue extra en la serie Menem con Leonardo Sbaraglia y así se enteró que SUTEP, el sindicato al que pertenece que les ofrece una Bolsa de Trabajo y les garantiza el pago a través del Convenio Colectivo, tiene una delegación en La Rioja que aportó los extras riojanos para filmar en la provincia. Cabe agregar que la secretaria general en La Rioja es Mónica Young y la sede funciona en calle Santa Fe 307.

Consultado por la producción actual reconoció que la desfinanciación del INCA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) por “parte del presidente Milei bajó la cantidad. He trabajado en tres, pero años atrás a esta altura del partido ya había hecho entre cinco y ocho producciones”. 

Miguel tiene 60 años y mucha experiencia en producciones audiovisuales por eso destacó el nivel de producción que tiene El Eternauta que le valió “reconocimiento mundial. También hace un programa de radio con música de los 80 que se puede escuchar en el siguiente link https://radiotv.ar/djbicentenario