
El asueto administrativo de hoy y el feriado de mañana por la Fundación de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja marcará la agenda semanal en la provincia. En el país, el paro de docentes universitarios, el embate de la oposición para aumentar haberes jubilatorios y del gobierno para reformar el IVA. En el mundo, Israel continúa bombardeando Gaza con cientos de muertos en lo que la ONU describe como limpieza étnica.
La imagen de la primera Santa Argentina, conocida como Mama Antula será entronizada en la Catedral Basílica el próximo viernes 23. El objetivo es conmemorar, los 250 años de su llegada a la Ciudad de La Rioja en su misión de “Andar hasta donde Dios no fuese conocido, para hacerle conocer”.
Este lunes y martes, líneas urbanas de Rioja Bus funcionarán desde las 6 con frecuencias de entre 20 y 25 minutos. Las rurales mantendrán sus recorridos habituales. El servicio se prestará con normalidad en ambas jornadas teniendo en cuenta el feriado y el asueto por el aniversario de La Rioja.
Continuará en estos días, el operativo bacheo iniciado por el municipio capitalino. Se comenzó por la avenida Ortiz de Ocampo, zona Sur, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la seguridad de cada vecino y vecina. “Tenemos el compromiso de recuperar nuestra ciudad”, señaló el intendente Armando Molina en un posteo por redes sociales.
El Tribunal Superior de Justicia sumó al Poder Judicial al asueto dispuesto por el gobierno de la provincia para este lunes 19. La resolución judicial será "con suspensión de terminos procesales”. Se exceptuó de la medida a quienes tengan previstas audiencias para ese día, debiendo llevarlas a cabo, según estaba previsto.
Están habilitados los eco puntos dispuestos por la Municipalidad de la Capital para reducir la contaminación ambiental y cuidar el planeta dando más vida útil a materiales utilizados. Funcionan en la Plazoleta del B° San Román de 9 a 13; Plazoleta B° El Chacho, los sábados y, en Cepar Sur y Norte, todos los días de 8 a 13 y de 17 a 22 horas.
Sigue hoy el cronograma de pago de la Quincena a estatales por lo que en el Banco Rioja, cobrarán Ministerio de Culturas; secretaría de Culturas, Administración Provincial de Radio y Televisión Riojana; Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Secretaría de Trabajo; de Justicia; Ministerio de Educación de Capital, Ministerio de Producción y Ambiente, Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria; de Agua y Energía; Municipalidad de Capital; Concejo Deliberante de Capital; Tribunal de Cuentas Municipal de Capital y dos Regiones.
Habrá paro docente hoy en las universidades nacionales con asiento en la provincia. Será sin asistencia a los lugares de trabajo en reclamo al gobierno nacional por la paritaria y el aumento salarial. En todo el país se prolongará hasta mañana, salvo en La Rioja dado el feriado que rige por el Día de la Fundación de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja.
Nacionales
Sindicatos de todos los sectores de Tierra del Fuego anunciaron un paro total provincial para el miércoles 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei. La medida será “en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”.
El PJ nacional se reunirá mañana en un congreso partidario en medio de un clima de tensión interna en la provincia de Buenos Aires por el armado electoral, disputas por el liderazgo e intentos de unidad que por ahora quedan sólo en el discurso de los dirigentes.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos aseguró que continua en estudio la medida para usar los dólares “del colchón” ya que aún falta resolver cuestiones jurídicas. Tampoco se han definido las cuestiones técnicas y el marco normativo. Los anuncios, según el vocero presidencial estaban previstos para esta semana.
Tras el congelamiento de los bienes de los empresarios involucrados en la creación y promoción de la criptomoneda Libra, la jueza Servini espera, los informes sobre los bancos con los que opera el jefe de Estado, declaración jurada e historia laboral. Igual pedido hizo sobre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El gobierno nacional continuará trabajando esta semana en la modificación tributaria. Planea cambios en el IVA de una manera drástica, eliminar el impuesto al cheque a fin de año y recurrir a una resolución para sentar a la mesa a las provincias con una medida que tendrá un enorme impacto en la recaudación de Ingresos Brutos provinciales.
La oposición que intentará convocar a una sesión especial para este miércoles en la Cámara de Diputados por un aumento en los haberes jubilatorios y el bono. A falta de acuerdo para la moratoria previsional buscarán introducir en la letra chica del proyecto una prestación proporcional a los años aportados. Hay optimismo en las filas opositoras de conseguirlo pese al fuerte rechazo del gobierno nacional.
Entre hoy y mañana se realizará un paro docente en todas las universidades y escuelas preuniversitarias del país como parte del plan de lucha que vienen sosteniendo los gremios ante el deterioro salarial y la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
Internacionales
Comenzará a regir esta semana la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de bloquear el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte del presidente, Donald Trump para deportar a migrantes venezolanos a los que acusa de ser criminales. En tanto, tribunales inferiores examinarán alegaciones presentadas por migrantes y defensores de los derechos humanos.
Con la excusa de desmantelar infraestructuras terroristas, el Ejército israelí continua con los bombardeos en el enclave palestino. En los últimos días ocurrieron más de 200 muertos, y solo el viernes pasado, 100 que, según el alto comisionado de la ONU, Volker Türk, es una "limpieza étnica". Desde octubre de 2023 se registraron 53.119 muertes, la mayoría mujeres y niños y 120.214 heridos.