
El director de la Comedia de La Rioja, César Torres, valoró el trabajo de actores y actrices, directores a lo largo de los años, resaltó los diferentes recuerdos y anécdotas que la hacen rica en trayectoria y cultura, los límites actuales ante el recorte del Gobierno de Milei al área cultural a nivel nacional, y el gran apoyo del público riojano.
Torres en diálogo con Medios El Independiente señaló que “estoy muy contento, muy feliz, estamos cumpliendo años, 57 años de trayectoria de la Comedia. Es una satisfacción, un logro muy grande. Sobre todo que haya habido interés todo este tiempo con los sucesivos gobiernos, ideologías, y demás en mantener un elenco público. No pasa siempre. Esa actitud es valorable. De alguna manera significa que desde el Estado hay un interés por mantener un elenco que hace teatro. Le devuelve a la gente lo que es de ellos, ya que tiene origen popular”.
Asimismo, Torres sostuvo que desde el Gobierno Nacional “se están eliminando institutos e instituciones que realmente eran un apoyo importante, sobre todo para los teatristas. El Instituto Nacional del Teatro se está desmantelando, buscan que desaparezcan las delegaciones del interior. Pareciera que la intención es centralizar, va en contra de los elencos independiente del interior”.
El querido actor y director riojano remarcó que el elenco provincial es público, “venimos trabajando desde hace un tiempo, al menos en mi gestión, con el propósito de mantener un repertorio que sea accesible. Hacer un teatro popular sin subestimar al público. Hacer un teatro de calidad, con contenido que pueda ser decodificado no tan solo por aquellos que tienen la gimnasia del teatro, que viajan, sino también por ese público que nunca vio teatro y se enfrenta a hechos. Por eso es difícil la elección de nuestro repertorio. Nuestro propósito es no hacer un teatro para salas, sino que puedan salir, adaptarse a escenarios de las escuelas o patios. Hemos actuado en baldíos, bajo un árbol. Siempre nos hemos adaptado”.
Torres indicó que próximamente se presentará en la Feria del Libro 2025, la obra adaptada “Facundo contra el inframundo”. “Es para chicos, nunca descuidamos el público infantil, tenemos mucha demanda en las escuelas, centros vecinales”, señaló.