
Diana Guzmán titular de la Dirección de Artes Visuales habló sobre la convocatoria de proyectos expositivos que integrarán el cronograma 2026 para el Espacio de Arte Contemporáneo (Paseo Cultural), el Bar del Teatro y Sala de exposición de Casa central (25 de mayo 76), entre otros.
En una visita con Medios El Independiente, Guzmán explicó sobre la convocatoria “está bueno cada tanto sacar este tipo de convocatorias sobre todo en el campo de las artes visuales en el que estamos muy pocos acostumbrados a presentar carpetas digitales con imágenes de lo que producimos. Con una idea, concepto de lo que trabajamos. Los artistas visuales solemos trabajar por momentos, épocas, periodos en ciertos temas, conceptos, y muchas veces terminamos con un proyecto positivo en algún espacio privado o público”.
Marcó que la convocatoria es púbica ya que se trata de la Dirección de Artes Visuales de la Secretaría de Culturas. “Queremos ver proyectos de toda la Provincia en el campo de las artes visuales como presentación de esta carpeta de imágenes, texto, bio. No es importante la trayectoria que tengan los artistas, sino que puedan poner en palabras, escritas en ese PDF, una pequeña bio. Cómo fue su recorrido, si estudio arte o no, si llega de otras ramas. Es su recorrido por el camino de las artes. A la bio la solemos escribir en primera persona, la hacemos más amable”.
Los trabajos seleccionados serán expuestos en el año 2026, Espacio de Arte Contemporáneo (Paseo Cultural), el Bar del Teatro Víctor María Cáceres y la Sala de exposición de Casa central (25 de mayo 76), entre otros lugares culturales a determinar.
Requisitos
La convocatoria está abierta para artistas visuales individuales y colectivos, mayores de 18 años, de La Rioja o con una residencia en la provincia de más de cinco años.
Temáticas y Medios
En cuanto a temáticas, técnicas y materialidades se aceptarán propuestas de artes visuales en cualquiera de sus formatos: dibujo, grabado, pintura, escultura, fotografía, videoarte, instalación, arte textil, arte digital y cualquier forma de expresión visual contemporánea.
Portfolio
Las y los solicitantes deberán adjuntar un portfolio que contenga lo siguiente en un solo archivo PDF: Portada: título del proyecto expositivo (si lo tiene) y nombre del artista. Una biografía artística y/o currículum vitae (máximo una carilla A4). Hasta 10 trabajos anteriores (con sus respectivas fichas técnicas). Declaración de artista (hasta doscientas palabras). Hasta 5 imágenes de los trabajos a exponer (con sus respectivas fichas técnicas y sistema de montaje, requerimientos de montaje)
Consideraciones
Las imágenes deben estar correctamente tomadas y deberán tener una buena definición para que se pueda valorar la propuesta.
Los portfolios con las propuestas deberán enviarse en PDF por correo electrónico a [email protected] desde el 21 de mayo y hasta el 19 de agosto de 2025. El asunto del correo electrónico deberá decir «Convocatoria. Nombre del/la artista/Colectivo».
En el cuerpo del correo electrónico se debe incluir la siguiente información de contacto completa: Nombre y apellido del/la artista o colectivo de artistas, DNI /CUIL, Domicilio, Número celular, Correo electrónico, Redes sociales: Facebook e Instagram. (En caso de tratarse de un colectivo deberá enviarse los datos de cada uno de sus integrantes).
Consultas: [email protected]