
Días atrás se concretó un nuevo encuentro entre cooperativas de toda la provincia, con el objetivo de consolidar la organización del movimiento cooperativo riojano. Participaron entidades de distintos departamentos y se definieron próximas acciones colectivas, en un contexto atravesado por dificultades económicas y sociales.
En el marco de una creciente necesidad de articulación entre los distintos espacios de la economía social, se llevó a cabo una importante reunión de cooperativas riojanas.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de COPEGRAF, ubicada en la ciudad Capital, y contó con la participación de numerosas entidades, tanto de manera presencial como remota a través de una conexión vía Zoom.
Estuvieron representadas cooperativas de Campana, Chamical, Patquía, Famatina y de distintas localidades de la Capital, en una jornada que giró en torno a un eje central: la necesidad de profundizar la organización del movimiento cooperativo riojano. Durante el encuentro, se compartieron diagnósticos sobre la situación actual del sector y se debatió en torno a las problemáticas que atraviesan a las cooperativas en el escenario económico actual.
Tras las exposiciones, se definió avanzar en la construcción de un espacio de integración y visibilización que permita fortalecer al sector.
En ese sentido, se resolvió organizar una Asamblea Provincial de Cooperativas, con lugar y fecha a confirmar, pero que se desarrollará durante el mes de agosto, en coincidencia con el aniversario del martirio de Monseñor Enrique Angelelli, figura histórica vinculada al impulso del cooperativismo, la justicia social y el trabajo digno. Como instancia preparatoria, se convocó a una reunión para el próximo 2 de agosto en la sede de FERCOA, ubicada cerca de la terminal de ómnibus de la Capital. Este nuevo encuentro tendrá también modalidad híbrida, para facilitar la participación de cooperativas del interior.
Allí se trabajará sobre dos temas principales: por un lado, el análisis de la Ley Provincial Nº 8901 de Fomento Cooperativo, que si bien fue aprobada aún no ha sido reglamentada; y por otro, la planificación concreta de la asamblea provincial.
Desde la organización destacaron la importancia de garantizar la participación de la mayor cantidad posible de cooperativas, y anticiparon que se buscará generar condiciones para facilitar la asistencia de representantes del interior.
El movimiento cooperativo riojano da así un paso más en su proceso de articulación y fortalecimiento colectivo.