Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Aseguraron que el producir huevos caseros potencia el trabajo de jóvenes

En la ciudad de Chepes, departamento Rosario Vera Peñaloza, la Asociación de productores Kölping produce y comercializa huevos caseros en los mercados de cercanía desde el año 2023 con el objetivo de introducir a los jóvenes al emprededurismo a partir de la producción de alimentos que generan ingresos diarios.



Para llevar adelante este proceso productivo los jóvenes contaron con el acompañamiento de los profesionales de la Agencia de Extensión Rural Chepes en el asesoramiento de las distintas etapas de producción: la correcta cría y recría de las pollitas bebé, uso de diversos tipos de alimentación y de la luz para eficientizar la postura, tratamiento de algunas enfermedades surgidas e incluso la correcta faena y presentación de los animales de descarte para su comercialización y el cálculo de precio de venta de los productos. Además, para fortalecer la comercialización local el INTA forma parte de la mesa administradora del Mercado Yelpe y de la Mesa de Gestión Territorial donde se generar proyectos para obtener financiamiento extra presupuestario para esta y en otras actividades productivas y comerciales.

Los jóvenes empezaron con una producción de 40 madres incorporando en este periodo 60 más, destacándose que en el último trimestre del 2024 el porcentaje de postura alcanzó el 60% (valor nada despreciable teniendo en cuenta que las gallinas ya tenían más de 1.5 años). Es importante resaltar que del total de ingresos netos que genera la actividad el 32% es destinado a la compra de insumos, servicios, herramientas y materiales para la producción, quedando el 68% del dinero en manos de los emprendedores quienes cubren el costo de oportunidad de la mano de obra invertida y obtienen además una ganancia.

Los consumidores locales tienen una alta demanda de este tipo de producto ya que son huevos tipo casero. Si bien están criados en gallinero los mismos tienen espacio suficiente para que las gallinas se muevan, no estando confinadas a un lugar cerrado tipo galpón. Además, la alimentación, aunque se basa en el consumo de alimento balanceado se complementa con restos de verduras, legumbres y cereales, etc. Estos aspectos generan huevos con características particulares como yemas más grandes y oscuras lo que marca una preferencia por parte de los consumidores.

Desde el aspecto cualitativo se puede destacar la importancia dentro de la organización ya que el incorporar jóvenes en actividades económico-productivas les permite ir renovándose generacionalmente como asociación civil. Cabe destacar que para la comercialización de los huevos caseros la organización cuenta con dos espacios de venta uno entre los integrantes de la misma organización y otro en el punto de venta del Mercado Artesanal Yelpe.