Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Iraeta: "Vamos a cosechar en un país mejor"

En diálogo con medios provinciales desde Casa Rosada, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, y el titular de ARCA, Juan Pazo, se refirieron al anuncio de la rebaja impositiva a los derechos de exportación para el sector agropecuario, una decisión “permanente” adoptada por el presidente Javier Milei..



“Este es un Gobierno que le devuelve a la gente”, expresó Pazo y agregó: "Desde que asumimos no hicimos más que liberar las restricciones. Estamos liberando la producción para que aumente la competitividad de los productores agropecuarios". 

Para Iraeta, el hecho de que la medida sea permanente y no temporal, “le da al productor más previsibilidad y lo ayuda a tomar decisiones respecto a la intención de siembra y qué tipo de tecnología va a aplicar”. En este sentido, se refirió a la aceptación que recibió la medida en la exposición Rural y afirmó: “Vamos a sembrar más y como le digo a los productores, vamos a cosechar en un país mejor”.

“Estamos viendo que cada vez que bajamos impuestos, volvió en mayor producción y eso es mayor actividad económica y fondos que vuelven a cada una de las economías regionales”, indicó Pazo; al tiempo que informó que “está aumentando la superficie de trigo y cebada y aumentará la superficie tanto de soja como de maíz”.

Finalmente, el secretario de Agricultura expresó que “el impacto es conceptual: sabes que vas a tener un alivio impositivo y que es permanente. Entonces, tu decisión de trabajo, siembra e inversión se basa en función de ese dato y eso te permite programar, anticipar, y todo eso mejora la producción y mejora el ánimo de los productores".

La medida impulsada por el Gobierno nacional establece una reducción de las retenciones para la soja, los subproductos de soja, el maíz, el sorgo, el trigo, la cebada, el girasol, y la carne. Durante el anuncio, el presidente Javier Milei aclaró que solo es posible por las reformas económicas de los últimos 18 meses y la consolidación del superávit fiscal.