
Samira Mitre, abogada responsable de Inclusión Social de la Universidad Popular La Rioja, invitó a sumarse a la marcha que se realizará este martes, a las 18 horas, en plaza 25 de Mayo, en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y el aumento a jubilados.
Primeramente, Mitre recordó que “el señor presidente de los argentinos desde su primer decreto, nos puso a nosotros como parte del ajuste desde el decreto 7023, donde deja de ser obligatorio las prestaciones básicas de las obras sociales, nos puso a nosotros como variable del ajuste, tras un año y siete meses de su gobierno; en vez de haber tomado conciencia que las personas con discapacidad, que los jubilados, no pueden ser variable del ajuste, nos fue ajustando cada día más hasta llegar a un límite donde se declara la ley en emergencia, en jubilación y en discapacidad, para poder tratar de sanear un poquito todo el daño que él ha ocasionado, y por el contrario, la veta”, manifestó.
Remarcó que “la veta primero riéndose con sus amigos, con aquellos que lo sostienen a él, algunos pensaban que él no lo iba a vetar, vetó la ley con el decreto 534, y ahora tenemos que estar en pie, en marcha, mostrándole a nuestros legisladores nacionales, tanto diputados como senadores, que por lo contrario, no nos vamos a rendir, vamos a luchar, no queremos morir en el intento de vivir. Queremos vivir y tener una vida digna”, sostuvo con una palabra firme.
“Lo que pasó la semana pasada, es claro y manifiesta que todos aquellos que siguen detrás de las ideas del presidente tienen su mismo pensamiento, su misma falta de empatía, de humanidad tienen muy poco. No lo digo con el fin de insultar, lo digo con el fin de describir a las personas que muchas veces forman parte de nuestra sociedad, porque no creo que lo que él dice sea lógico o pueda estar en boca de un presidente, porque decir que es mentira que no llegamos a fin de mes, que es mentira que el pueblo tiene necesidad, es pretender que las familias sean quienes banquen a una persona con discapacidad como si fueran culpables de que uno nazca con discapacidad, de no reconocer que las personas con discapacidad tenemos una vida plena, y que de hecho somos cabezas de familia, que podemos estudiar y como yo, ser profesional, evidentemente, habla de una falta total de empatía, de una falta de criterio, y habla claramente, de que ellos no tienen humanidad”.
Reflexionó que “no se dan cuenta que a viejos y con discapacidad podemos llegar todos, ya sea porque te discapacites por un accidente, ya sea que al adulto mayor, pueda traer una discapacidad motriz o cualquier otro tipo de discapacidad. Entonces, si el presidente no se da cuenta que él puede tener una discapacidad, que de hecho, para mí tiene una discapacidad, que es la de falta de empatía total, una incapacidad de afecto, una incapacidad de sentir un poquito por los demás, de ponerse en el lugar de los demás, realmente es triste y lamentable que esto esté pasando”.
Subrayó que “no puede ser presidente de los argentinos una persona que no es solidaria ni empática, porque nuestra sociedad no es así y porque no se buscaba, yo creo que quienes lo votaron no buscaron que cambiara nuestro contrato social. Entonces, él vino a destruir todo lo que todos estábamos de acuerdo, porque todos estábamos de acuerdo en que había que proteger a las personas mayores, que los niños merecen protección. Que las personas con discapacidad merecen protección, cuidado, un futuro, y un presente”.
Por último, la profesional invitó a la comunidad riojana a sumarse a la marcha “estemos todos juntos, unidos y organizados para decirle basta a todo este atropello”.