Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Ola de calor en Europa e incendios forestales de gran magnitud

El sur de Europa enfrenta una crisis climática más grave de los últimos años: ola de calor extrema, hay incendios forestales de gran magnitud. Las temperaturas alcanzaron niveles sin precedentes y los servicios de emergencia están al límite.



En los últimos días, el sur de Europa enfrenta una de las crisis climáticas más graves de los últimos años, marcada por incendios forestales de gran magnitud y una ola de calor extrema. Las temperaturas han alcanzado niveles sin precedentes y los servicios de emergencia están al límite.

Francia, epicentro del desastre, registra el incendio más grande en al menos medio siglo. En la región de Aude, cerca del Mediterráneo, las llamas arrasaron aproximadamente 16 000 hectáreas (más que el área de París), provocando al menos una muerte, numerosos heridos --entre ellos 19 bomberos-- y daños materiales devastadores, según consigna la prensa internacional.

A pesar de estar contenido, el fuego sigue activo en puntos calientes y podría tardar semanas en extinguirse completamente. Las autoridades movilizaron a más de 1 300 bomberos, reforzados con aeronaves y equipos terrestres, para evitar rebrotes.

Al mismo tiempo, España combate incendios que afectan zonas rurales y sitios de patrimonio histórico. En el noroeste, un fuego amenaza un antiguo sitio minero romano inscripto como Patrimonio Mundial por la Unesco, lo que ha obligado a evacuar a cientos de personas. En Portugal, más de 42 000 hectáreas ya han sido quemadas desde inicios de 2025, cifra notablemente más alta que la del año pasado.

También se registran importantes incendios activos en regiones del Mediterráneo sur: Grecia, Turquía, Bulgaria, Albania, Kosovo y los Balcanes enfrentan incendios forestales que destruyen bosques, aldeas y campos, complicando la calidad del aire y generando evacuaciones masivas.

La causa común de esta emergencia se halla en una ola de calor sin precedentes. En Francia, se registraron hasta 43 °C en departamentos como Charente y Aude, lo que disparó las alertas de calor a niveles de alerta roja, una situación nunca vista desde su instauración en 2004. España proyecta máximas de hasta 44 °C, especialmente en Aragón y el País Vasco, mientras que en Portugal, Sevilla y Extremadura superaron los 40 °C. En los Balcanes y la zona balcánica, los termómetros también sobrepasaron los 40 °C, como en Francia meridional y Balcanes occidentales.