Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Funiversity brinda formación en educación tecnológica para niños y jóvenes

Damián Villaronga, CEO & Co-Founder de Funiversity, dio detalles de la formación en tecnológica para niños y jóvenes de Latinoamérica, la combinación en educación técnica con aprendizajes socioemocionales y la creación de habilidades digitales con miras a un futuro no tan lejano.



En contacto con Medios El Independiente, Villaronga explicó sobre la formación y su inicio, “empezó como un proyecto de capacitación en tecnología, entendíamos hace 10 años que aprender a programar iba a ser importante. No teníamos la previsión que íbamos a atravesar la pandemia, y luego nos vino la pandemia, nos adaptamos vía online y en su proceso y pospandemia aprendimos que no era tan importante adquirir el conocimiento técnico sino más bien adquirir habilidades con lo humano, habilidades blandas. Desarrollamos diferentes trayectos que apuntan a niños y jóvenes y tiene esa finalidad”.

Precisó que hace 10 años llevan la actividad, y nace de una preocupación de padres, (ambos fundadores). Sabemos que unas de las cosas que nos preocupa de nuestros hijos es su bienestar, que sean felices con lo que hacen, gusta. Nos fuimos dando cuenta con la ayuda de otros profesionales de Israel y Argentina, que este proceso de automatización tecnológica y de la inteligencia artificial, traen un montón de beneficios, y que conllevan un montón de responsabilidades. Desde Funiversity intentamos desde nuestras propuestas complementar lo que creemos necesario y le falta a la escuela”.

Sobre las propuestas que se brindan, detalló “tenemos diferentes cursos que apuntan a interés particulares de cada niño. Al que le gusta dibujar encontrará arte digital, la que se la pasa jugando a los videojuegos encontrará como hacer su propio videojuegos, el que es más investigador hará el curso de inteligencia artificial o programación. Son encuentros online, se hacen en grupos reducidos para garantizar la personalización de la experiencia, seguimiento personalizado, se los separa por edad e interés, y a través de desafíos y proyectos donde los niños incorporan el error como una posibilidad, y terminan el trayecto final donde aplican lo aprendido y ahí salen resultados asombrosos”.

Para más información sobre cursos y costos visitar: https://funiversity.la/ar/