Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Alarma por casos de alcoholemia: 33 positivos durante el fin de semana

Según el informe oficial de la Policía de la Provincia, se registraron 15 alcoholemias positivas en la Capital y 18 en el interior, lo que encendió nuevamente la preocupación por la seguridad vial. Además, hubo secuestro de vehículos, detenciones y siniestros viales.



La Dirección de Relaciones Policiales brindó un resumen de las actuaciones registradas entre viernes y domingo. El dato más preocupante fue la cifra de 33 casos de alcoholemia positiva en toda la provincia: 15 en la Capital riojana y 18 en localidades del interior. Los procedimientos fueron realizados por personal de la Dirección General de Control de Tránsito y Seguridad Vial, en conjunto con comisarías y divisiones regionales. En todos los casos, los conductores fueron notificados de la infracción, se procedió al secuestro de vehículos y, cuando correspondió, a la entrega de las personas a familiares responsables.

El informe oficial también detalló que, durante el fin de semana largo, se registraron: 12 personas detenidas por distintas causas. Y 44 motocicletas retenidas por falta de casco o documentación.

Cabe recordar que las multas por conducir bajo los efectos del alcohol en la provincia de La Rioja se actualizaron y ahora pueden superar el millón de pesos. Con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover la seguridad en las calles, la Dirección de Seguridad Vial implementó un nuevo esquema de sanciones, que incluye no solo elevadas multas económicas sino también un curso de concientización obligatorio.

Los nuevos montos, que entraron en vigencia el 1 de julio, establecen una multa mínima de $ 248.800, una multa media de $ 497.600 y una multa máxima de $ 995.200. Además, se incorporó una sanción única de $ 93.300 para los conductores que no utilicen el casco. Según la información proporcionada por la Dirección de Seguridad Vial los operativos de control de alcoholemia se han intensificado, especialmente durante los fines de semana y eventos especiales. Asimismo, la provincia de La Rioja y el Municipio capitalino han sellado un acuerdo para reforzar la seguridad vial en la ciudad. A partir del 1 de septiembre, la Policía provincial tendrá la potestad de controlar y sancionar infracciones de tránsito en la Capital, una competencia que hasta ahora era exclusiva de la Municipalidad.

Hechos destacados

Entre los episodios más relevantes, se informó la demora de una mujer de 42 años en avenida Gral. Ortiz de Ocampo, en la Capital, que conducía en estado de ebriedad y fue denunciada por transeúntes debido a maniobras peligrosas. Testigos aseguraron que previamente había colisionado contra un árbol.

En Chepes, el sábado, personal de Investigaciones secuestró un automóvil Fiat Duna rojo con pedido de captura por robo en Mendoza desde diciembre de 2023. Ese mismo día, en el barrio Antártida 4, en la Capital, se recuperaron elementos sustraídos tras una denuncia. Un vecino entregó de manera voluntaria un motor rojo y uno naranja que habían sido denunciados como robados días antes. Ya el domingo, en ruta nacional 60, se produjo el vuelco de un Toyota Etios conducido por un gendarme de 23 años domiciliado en Catamarca, que viajaba junto a su pareja. Ambos resultaron con lesiones leves. El test de alcoholemia al conductor dio negativo, y el accidente se habría originado por un desperfecto mecánico.