Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Esto pasó: Las principales noticias de la semana

Un resumen de las principales noticias de la semana.



Se conocieron los candidatos a diputados nacionales y el ministerio de Salud informó sobre la eliminación de las becas y exámenes nacionales para residentes médicos. En San Blas de los Sauces se honró a su santo patrono. En el país, el Congreso insiste con derogar decretos o rechazar vetos que atentan contra derechos laborales o de salud. En el mundo, arrasan los incendios por la ola de calor en Europa.

Gabriela Pedrali, por Federales Defendamos La Rioja, Carolina Goycochea de la Izquierda Unidad, Rubén Galleguillo de Provincias Unidas, Gustavo Canteros de Las Fuerzas del Centro y Gino Visconti de La Libertad Avanza, Gustavo Galván de la UCR y Daniel Molina de Republicanos Unidos encabezarán las listas para diputados nacionales por La Rioja.

El doctor Douglas Nazareno, director de Capacitación Investigación y Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud dialogó con Medios El Independiente y explicó que los residentes médicos que ingresarán el próximo año, ya que no contarán con becas de apoyo nacional, además que los exámenes de ingreso serán tomados por cada provincia.

Autoridades de San Blas de los Sauces, junto al pueblo y cientos de fieles de toda la región, vivieron con fe y devoción la festividad de invierno en honor a San Blas, patrono de las gargantas y del departamento. Este año la celebración adquirió un significado especial con el jubileo de los diáconos, testigos y servidores de la fe.

En Chepes, el profesor y artista Rolando Nieto avanza con la creación del “Cristo de los Llanos”, una monumental escultura de 25 metros de Cristo crucificado. La obra, desarrollada en su taller, apunta a convertirse en un nuevo símbolo religioso y cultural para el sur provincial.

Diego Abraham Morales secretario General del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja, dialogó con Medios el Independiente y se refirió al aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional, el cual será en cuotas hasta diciembre. El secretario tildó de “irrisorio” y “burla”.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, Silvia Fernández, alertó sobre la proliferación de lugares que se autodenominan farmacias sin habilitación sanitaria ni comercial. En diálogo con Medios El Independiente señaló que ello “representa un grave riesgo para la salud” y al menos se han detectado dos locales en esta capital.

Se conmemoró, el 77° aniversario de la creación de la Universidad Obrera Nacional, que fuera el origen de la actual Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En La Rioja funciona una Facultad Regional a cuyo frente está el ingeniero José Nicolás Nieto.

El director del Registro Civil, Gonzalo Barrera, se refirió a la tardanza que se registra en la renovación del DNI de cara a las elecciones nacionales en el mes de octubre. “El tiempo de llegada del DNI común es de dos hasta tres meses, en cambio el express tarda 72 horas”, expresó.

 

Policiales

 

La Policía Federal investigó a quince personas que alertaron sobre la usurpación de identidades. Los delincuentes se hacían pasar por empleados de Desarrollo Social de la Nación, utilizaban los datos para tramitar créditos y tarjetas por medio de portales virtuales. Hubo allanamientos en esta ciudad y en Buenos Aires. Los tres detenidos en La Rioja están a disposición de la Justicia Federal.

La Dirección de Relaciones Policiales brindó un resumen de las actuaciones registradas entre viernes y domingo. El dato más preocupante fueron los casos de alcoholemia: 33 positivos durante el fin de semana: 15 en la Capital y 18 en el interior, lo que encendió nuevamente la preocupación por la seguridad vial. Además, hubo secuestro de vehículos, detenciones y siniestros viales.

 

Nacionales

 

Con amplio apoyo opositor, el Senado rechazó cuatro decretos dictados por el presidente Javier Milei, que disuelve Vialidad Nacional y que modifican al INTI e INTA a propuesta del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que lidera Federico Sturzenegger. Ahora quedaron sin efecto ya que tenían el rechazo de la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados rechazó el veto de Javier Milei contra la ley que declara emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Para revertir finalmente el veto presidencial, el Congreso ahora necesita reunir 2 tercios en el Senado

Las ventas minoristas PyMES por el Día del Niño 2025 bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, y el gasto promedio real se desplomó un 21,1%, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Tras meses de negociaciones con los gobiernos provinciales, el Gobierno nacional concretó la reprivatización de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro. El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública, nacional e internacional, para la operación de las centrales por un período de 30 años. Se espera recaudar un aproximado de US$500 millones. 

 

Internacionales

 

El candidato Rodrigo Paz dio la sorpresa en Bolivia. El postulante Demócrata Cristiano (PDC), que no figuraba entre los favoritos, ganó la primera vuelta, con el 32% de los votos, seguido por el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, de Libre, con el 26,9%. Ambos candidatos se medirán el próximo 19 de octubre en el primer balotaje presidencial del país. El tercer lugar, el empresario Samuel Doria Medina (20,3%), favorito en las encuestas y el socialista Andrónico Rodríguez (8%).

Egipto envió su decimoctavo convoy humanitario a Gaza a través del cruce fronterizo de Kerem Shalom, como parte de su esfuerzo por entregar ayuda a los palestinos que enfrentan una crisis humanitaria que se agrava. El convoy estaba compuesto por decenas de camiones con cestas de alimentos, informó la cadena de noticias estatal egipcia Al Qahera.