
Desde el viernes se puede circular en ambos sentidos por el puente de la rotonda del Chacho, un paso clave para la movilidad en el sur de la ciudad. Aunque la obra ya está habilitada, aún restan completar trabajos de iluminación y señalización.
Este viernes quedó habilitado en su totalidad el puente de la rotonda del Chacho, lo que permitió que vehículos y peatones pudieran transitar en ambos sentidos sin interrupciones. La apertura marcó un paso clave para el distribuidor vial de la zona sur de la capital riojana, una obra largamente esperada por la comunidad.
Según informaron funcionarios del 8° Distrito de Vialidad Nacional, no habrá inauguración de la obra en esta etapa, aunque se especuló que, por la cercanía de las elecciones, se organice algún acto en las próximas semanas. “La obra ya está habilitada”, confirmaron, aunque aclararon que todavía restan tareas menores.
Entre los trabajos pendientes se encuentra la puesta en funcionamiento de las luminarias, cuyos postes ya fueron instalados pero aún no funcionan durante la noche. Además, se mantienen tambores viales en distintos puntos, lo que refleja que el proyecto aún no está concluido en su totalidad, aunque el paso ya fue abierto para agilizar el tránsito.
La obra, denominada “distribuidor vial”, comenzó en 2022 y, en su proyecto original, contaba con un plazo de ejecución de diez meses. Sin embargo, los trabajos se extendieron mucho más de lo previsto, generando demoras y molestias en el tránsito de la zona.
La obra estaba contemplada en el programa provincial de “Obras Queridas” y debido a los problemas económicos en varias oportunidades se vio postergada su inauguración. Los trabajos fueron ejecutados por la Empresa Paolini Hnos SA y tuvo una inversión original de $ 2.800 millones.
La habilitación completa del puente representará un alivio para miles de automovilistas que diariamente utilizan la RN-75, ya que mejora la conectividad entre el norte y el sur de la ciudad, reduce los tiempos de viaje y aporta mayor seguridad vial. Al mismo tiempo, el entorno de la obra conserva como emblema el monumento al caudillo riojano Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza, lo que refuerza el carácter simbólico del lugar.