
El diputado electo por Entre Ríos y referente del Frente Renovador, Guillermo Michel, analizó la situación política y económica del país tras las elecciones legislativas y llamó a "dar vuelta la página con propuestas concretas". Afirmó que "la nueva etapa del peronismo es, además de ser oposición, llevar soluciones a la gente", y sostuvo que "no alcanza con criticar lo que hace Milei, tenemos que cambiarle la vida a los argentinos".
Michel cuestionó las medidas del Gobierno nacional y aseguró que “Milei avanzó con un programa económico distinto al que anunció”. En esa línea, señaló: “Había prometido destruir el Banco Central y hoy el peso vuela. Dijo que iba a bajar impuestos y los aumentó: subió Ganancias, el monotributo, los combustibles y eliminó la devolución del IVA”.
Llaryora destacó la reunión con Santilli pero pidió más “modificaciones” al Presupuesto
El dirigente entrerriano advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones “tiene como principal consecuencia el desempleo”, y sostuvo que el país atraviesa “un proceso de destrucción de la industria que afecta la mano de obra y genera más informalidad”. Añadió que “de los 22 millones de personas ocupadas en el país, 10 millones trabajan en la informalidad”, y consideró que “es muy difícil aplicar reformas laborales o tributarias con una economía que sigue cayendo”.
En cuanto a las propuestas de su espacio político, Michel adelantó que trabajan en una reforma impositiva integral, orientada a “ampliar la base imponible, devolver el IVA a las compras con tarjeta de débito y simplificar el sistema tributario”. Destacó que “necesitamos un esquema más simple, como el de Brasil, que permita a las PyMEs crecer y generar más empleo”.
Por último, el legislador enfatizó la necesidad de reconstruir el peronismo con una mirada federal y territorial. “El peronismo mantiene una presencia sólida en todo el país, especialmente en el norte y en la provincia de Buenos Aires. Tenemos que darle una visión más general y fortalecer la representación del interior”, afirmó.
Michel concluyó al destacar su confianza en el poder territorial y técnico del partido: “Confío en los cuadros del peronismo, en los intendentes y en la vocación de poder para cambiarle la vida a la gente. El liderazgo y la unidad son las claves para reconstruir desde el interior hacia todo el país”.