Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Presentaron denuncia por apología del terrorismo de Estado

La Secretaría de Derechos Humanos de La Rioja y la Asociación de Ex Presos/as Políticos/as presentaron una denuncia penal contra usuarios de Facebook por apología del terrorismo de Estado e incitación a la violencia colectiva. La denuncia se fundamenta en publicaciones que reivindican hechos de la dictadura y amenazan a un colectivo social.



El pasado viernes 5 de septiembre, la Secretaría de Derechos Humanos de La Rioja y la Asociación de Ex Presos/as Políticos/as de la provincia presentaron una denuncia penal en la Fiscalía Federal contra Carlos Searez y otro usuario identificado como “Carlos Darío” en la red social Facebook, por los delitos de apología del crimen e incitación a la violencia colectiva, previstos en los artículos 212 y 213 bis del Código Penal.

Según consta en el escrito presentado, el hecho denunciado se originó a partir de un posteo publicado el 30 de agosto por el usuario “Carlos Darío”, que fue compartido por Searez, en el que se difundió la imagen de un automóvil Ford Falcon verde, símbolo de la represión ejercida por la última dictadura militar, acompañado de la leyenda: “¿Cómo terminamos con la violencia de los kukas? Fin…”.

Para los denunciantes, “este mensaje no constituye una simple opinión, sino una conducta ilícita que reivindica prácticas del terrorismo de Estado y promueve la violencia política”. 

“La publicación amenazante llegó a un grupo indeterminado de personas, muchas de las cuales se sienten directamente afectadas”, se señaló en la presentación.

El texto remarca que el accionar denunciado “configura el delito de incitación a la violencia colectiva destinado a generar malestar social con vocación de golpista” y que, por tratarse de un contenido difundido públicamente en redes sociales, alcanza los elementos necesarios para tipificar penalmente.

La denuncia fue presentada por el secretario de Derechos Humanos de La Rioja, Délfor Brizuela, y por Aníbal de la Vega, en representación de la Asociación de Ex Presos/as Políticos/as.

En ese marco, expresaron: “Creemos que hay que usar los mecanismos institucionales, en este caso judiciales, para poner freno a tanta violencia simbólica y política, que luego se convierte en hechos criminales”.