Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Desde ATE denuncian despidos numerosos en Capital Humano

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el Gobierno Nacional despidió a 800 trabajadores del Ministerio de Capital Humano, entre ellos nueve de La Rioja, dedicados a tareas de asistencia social.



Sobre esta cruel medida nacional de recorte y ajuste, Alfredo Arana, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) La Rioja, en contacto con Medios El Independiente explicó sobre la grave situación de los trabajadores, incluido riojanos, “lamentablemente tuvimos que padecer desde hace más de año y medio de esta motosierra. Esto se llevó puesto una gran cantidad de trabajadores del estado nacional, y aquí en La Rioja también sucedió. Nosotros estuvimos luchando, en la calle, movilizando y poniendo en agenda todos los temas que iban sucediendo y denunciando hechos de corrupción en el último tiempo. Es una lucha que también se va dando en el plano legislativo, muchas de las medidas que se tomaron estaban sujetas a los superpoderes, a las facultades delegadas que le dieron al Gobierno. Hizo uso y abuso de las facultades, y por suerte los legisladores mediante los proyectos presentados pudieron retrotraer. Y en el judicial, también con otras presentaciones. La gran mayoría a su vez son resoluciones truchas, o con una forma de gobernar a los hachazos, no se fijan si hay derechos que se vulneran o cuestiones que tienen que ver con la estabilidad del empleo público”.

Asimismo, indicó sobre la situación de los trabajadores de La Rioja, “es un grupo de compañeros que pasaron a disponibilidad en marzo sobre una supuesta ley base que lo establecía. Esa ley base, en ese punto se reglamentó recién en julio. Estamos denunciando, lamentando que haya sucedido, son nueve compañeros de La Rioja. Estamos haciendo presentaciones, tanto legislativas y en la justicia, porque no se cumplieron los pasos necesarios para que esto suceda. Estamos pidiendo que la disponibilidad corra a partir de cuando se reglamentó la ley”.

Sobre la Marcha Federal Universitaria de este miércoles, participación y reclamo contra el Gobierno de Milei dijo “mañana vamos a sumarnos, acompañar la marcha tanto de salud como universitaria. Si algo predicamos es que debemos estar unidos todos los sectores para poder enfrentar lo que estamos pasando”.