Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las ventas de los supermercados cayeron 2,1% en julio

Los supermercados tuvieron una caída real del 2,1% en relación a junio, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.



Entre los rubros con mayores incrementos nominales se destacaron Carnes, con un alza de 60,9%; Alimentos preparados y rotisería, con 45,2%; Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con 43,7%; y la categoría Otros, con 44,6%.

El análisis por medios de pago muestra que las tarjetas de crédito concentraron el 43,9% del total, con ventas por $902.903 millones y una suba de 31,1%. Les siguieron las tarjetas de débito, con 28,5% de participación y un incremento de 27,1%; el efectivo, con 15,7% y un alza de 11,4%; y otros medios de pago —como billeteras virtuales y códigos QR—, que representaron el 11,9% del total y crecieron 66,7%.

En la distribución por canales de venta, las compras presenciales en salón concentraron el 96,8% del total, con $1,99 billones y un crecimiento interanual de 29,7%. En tanto, las operaciones online representaron 3,2%, equivalentes a $65.186 millones, y registraron un aumento de 27,9% frente a julio del año anterior.

Por su parte, el ticket promedio en julio se ubicó en $30.033, con un incremento de 40,3% interanual, mientras que las ventas por metro cuadrado alcanzaron los $608.930, un 29% más que en el mismo mes de 2024.