
A través de la Secretaría de Turismo de Chilecito, se compartieron las propuestas disponibles para desarrollarse durante todo octubre. En esta oportunidad, las actividades a realizarse se enfocarán en el Torrontés Riojano.
Llegó el momento de celebrar nuestra cepa emblema con un mes lleno de aromas, sabores y momentos inolvidables. Te esperan degustaciones, tours, maridajes, catas y juegos sensoriales: experiencias donde el vino y la cultura se abrazan en cada copa”, así lo anunciaban desde las redes oficiales.
Desde la cartelera a cargo de Matías Vaca, invitaron a vivir, en este octubre, aventura y encuentro con “competencias deportivas como Ichura y La Soberana, participar de trekkings diurnos y nocturnos, disfrutar de sabores regionales, música y un montón de actividades para compartir con quienes más querés”.
Los interesados en participar en estas propuestas, pueden dirigirse chat de WhatsApp las 24 horas del día al número 3825-675999 o en las redes oficiales de Chilecito Turismo. Cabe mencionar que también la Oficina de Informes estará disponible todos los días: el OIT Centro de 09 a 21 y el OIT Acceso Sur de 09 a 21 horas.
Asimismo, el Centro de Interpretación Tambería del Inca, todos los días de 09 a 18. Además, visitas guiadas en el Cable Carril Chilecito – La Mejicana todos los días de 9 a 18 horas, en la Estación 1 y Estación 2; mientras que sábados y domingos de 10 a 18 horas, en la Estación 3.
De esta manera, compartieron la agenda completa de actividades, las cuales se desarrollarán por semanas.
Primera semana
La primera semana empieza hoy con “Tour del torrontés” en la plaza Caudillos Federales a las 19. Mañana, se llevará a cabo “Bus Turístico Ruta del Vino”. Por un lado, estará disponible el Circuito Chilecito, donde se recorrerán Bodega Las Flechas + Bodega Valle de La Puerta + Concepción Viñedos Sustentables. Asimismo, el Circuito Chilecito – Famatina, para visitar La Riojana Cooperativa Vitivinícola + La Rinconada + Chañarmuyo + Museo del Vino Patero. Ambos recorridos tendrán su punto de encuentro en la Sec. de Turismo, Castro y Bazán 52, a las 9 horas. Por la noche, será EVINOR en el club Cultural. El domingo se desarrollará “Sendero unión de los ríos”, en la Estación N° 2 del Cable Carril a las 15 horas.
Segunda Semana
En el marco de la Semana del Torrontés Riojano, esta segunda etapa comenzará el lunes 6 con el lanzamiento de la “Semana del Torrontés” en la plaza Caudillos Federales a las 10 horas. Habrá cata de vinos y juegos sensoriales en conjunto con alumnos de la carrera de sommelier de UNdeC, en la plaza Caudillos Federales a las 10 el día martes 7 y en el Cristo del Portezuelo a las 18 el miércoles 8.
En el mismo lugar, el jueves 9 habrá un stand de promo- ción junto a prestadores privados a las 18:00, segundo del Tour del Torrontés a las 19:00. El viernes 10, Concurso de Tragos conjunto con CARPA. El sábado 11, Desafío Ichura – Acreditaciones en el Parque de la Ciudad de 10 a 20 horas, y una jornada Bus Turístico Ruta del Vino “Salida Especial Ichura” con salida a las 09 en el mencionado Parque.
El recorrido será “Bodega Las Flechas Bodega Valle de La Puerta + Concepción Viñedos Sustentables”, para el Circuito de Chile- cito, y “La Riojana Cooperativa Vitivinícola + La Rinconada Chañarmuyo Museo del Vino Patero” para el Circuito de Chilecito – Famatina. Finalmente, el domingo 12 se concretarán las carreras del Desafío Ichura y Soberana.
Tercera semana
Esta semana empezará el viernes 17 y se llevará adelante “Apiturismo: charla sobre la miel, nuevo producto turístico desarrollándos en la zona” en el CIT, ubicado en avenida Circunvalación Norte a las 17:00. El sábado 18, “Astroturismo en Samay Huasi”, en las instalaciones del Museo Samay Huasi a las 19:00.
Por último, el domingo 19, coincidiendo con el Día de la Madre, cuyos festejos se darán a conocer más adelante, se realizará “Sendas del Ichura – Trekking Nocturno” en la Estación N° 2 del Cable Carril, desde las 18 horas.
Cuarta y última semana
Finalmente, en la cuarta semana, se reiterará “Tour del torrontés” en la plaza Caudillos Federales a las 19, el viernes 24; “Astroturismo en Samay Huasi”, en las instalaciones de dicho Museo a las 19, el sábado 25; y “Sendero unión de los ríos”, en la Estación N° 2 del Cable Carril a las 15, el domingo 26.
El programa culminará con la última semana del lunes 27 al viernes 31 con la tradicional Semana del Algarrobo en la UNdeC. Ese mismo viernes, se desarrollará “Chilecito Misterioso” a las 20 en la plaza Caudillos Federales.