Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Propietarias del Almacén de la Alegría hicieron maniobras para no pagar indemnización"

Sergio Gómez es el nuevo representante de las cinco trabajadoras del ex El Almacén de la Alegría de La Rioja que fueron despedidas el 31 de diciembre del 2024 y que aún no fueron indemnizadas. El abogado penalista apuntó a las propietarias del comercio, las hermanas Alicia y Nora Francini que tuvieron “maniobras claras de estafa”.



El abogado alertó que hubo una secuencia de maniobras para cometer el delito de estafa”, aclaró que se realizó la denuncia penal este miércoles próximo pasado en el Ministerio Público Fiscal para que se adopten las medidas necesarias de protección de los derechos.

“Las maniobras han sido tendientes a no pagar la indemnización que les corresponden a estas familias”, en este sentido aclaró que “el 31 de diciembre del 2024, las propietarias del ex Almacén de la Alegría han decidido “hechar” a las trabajadoras y ahí empezó la batalla judicial de las familias para obtener lo que por ley les corresponde que es una indemnización, señaló.

En esta línea Gómez precisó que las propietarias plantearon un concurso preventivo pero continua la actividad laboral con otro nombre que ahora se llama El Globo Rojo cuyos propietarios son la hija y el yerno de Nora Francini.

“Eso es una estafa”, exhortó el abogado penalista.

Añadió que “esa fue la única finalidad y la de no pagar la indemnización, es por ello que le pedimos al Ministerio Público Fiscal que adopte las medidas necesarias para una investigación penal”, señaló que “no podemos tolerar que la patronal lucre a costas de los trabajadores cambiando solamente el nombre de la empresa”.

Gómez comentó que pedirá a la Cámara Civil que el Concurso Preventivo que se abrió, se cierre ya que es una “clara simulación”, por lo que admitió que se realizó para no pagar la indemnización correspondiente a las ex empleadas.

“Son maniobras ilegales y repudiables de las hermanas Francini”.

El facultativo además solicitó la detención de una de las hermanas Francini por peligro de fuga ya que posee domicilio en España, y que se encuentra en La Rioja en la actualidad. 

En tanto que Claudia Díaz, ex trabajadora del comercio en cuestión expresó que la propietaria “en ningún momento nos dijo que iba a cerrar, planteaba como que las ventas no eran así, pero el día a día seguíamos vendiendo como lo hacíamos siempre, si observamos algunas maniobras como por ejemplo a las chicas las hacía facturar en negro, no se entregaban tikets pero nunca imaginamos que iban a cerrar y a dejarnos así”.