Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Periodista fue arrestado en Finlandia después de una consulta al presidente Stubb

"Vas a la cárcel y recibirás una multa por aquello", le informó un agente policial que lo abordó.



Un periodista fue arrestado en Finlandia después de que le preguntó al presidente de ese país, Alexander Stubb, si le parece ético comprar armas a Israel, que enfrenta acusaciones internacionales de genocidio por las muertes de decenas de miles de personas en la Franja de Gaza, donde se vive una catástrofe humanitaria, según informó la prensa internacional.

“Presidente Stubb, ¿es apropiado para Finlandia seguir adquiriendo armas de Israel, país que ha sido acusado de genocidio por las Naciones Unidas y la Corte Internacional de Justicia?”, preguntó el reportero mientras el mandatario se dirigía a su auto.

Stubb ignoró por completo tanto la presencia del periodista como su pregunta incómoda.

“¿Tiene algún comentario, señor presidente?”, insistió el reportero por última vez. Y enseguida acotó: “Ningún comentario. Así es nuestro presidente, damas y caballeros”.

Acto seguido, el hombre fue abordado por la Policía: “Vas a la cárcel y recibirás una multa por aquello”, le espetó un agente.

El reportero insistió en que su acción no había sido un acto de protesta.

“¿Entonces, qué fue?”, le respondieron los uniformados, a lo que el periodista les contestó: “Periodismo ¿Qué pruebas tienen para llamarlo una protesta?”.

Juha Korhonen, editor jefe de Mediamaailma, compartió el video del suceso, denunciando que, a juzgar por las imágenes, “es difícil” encontrar una justificación para la detención y puesta bajo custodia policial del hombre.

“El incidente plantea interrogantes sobre los poderes de la Policía y los límites de la libertad de expresión. ¿Puede una pregunta crítica formulada a una persona que está en el poder llevar a una visita a la comisaría? Y si es así, ¿qué dice esto sobre el estado de la democracia finlandesa?”, planteó en un artículo publicado este jueves.

El comentario editorial continúa: “La función de la Policía es mantener el orden público y proteger los derechos de los ciudadanos, no restringir el debate público”.

“Si la detención se realizó sin fundamentos legales, no se trata de un incidente aislado, sino de una preocupación más amplia sobre el declive de la libertad de prensa y el debate ciudadano en Finlandia”, sigue, según la crónica publicada en el sitio Actualidad RT.