
El conflicto por un caso de bullying en el Colegio 1 marcó el inicio de la semana; en tanto el Tribunal Electoral informó sobre los extranjeros habilitados para votar diputados provinciales. En el país, la semana cerró con la ayuda de EE.UU. para sostener el mercado cambiario y financiero. En el mundo avanzaba el acuerdo entre Hamas e Israel.
Quintela encabezó el acto en el que estuvieron presentes representantes del sector privado con los que se viene trabajando para potenciar el turismo en La Rioja. En la oportunidad, la Provincia presentó el “Previaje Riojano” y anunció la edición 2026 de la Fiesta Nacional de la Chaya (foto) para el 13, 14 y 15 de febrero. El Ministerio de Educación, sin hacer mención a la institución donde ocurrió un caso de bullying, dispuso un Plan de Continuidad Pedagógica, con la implementación de clases virtuales por quince días a través de una Aula Digital Institucional”. Por otra parte, alumnos del TM se manifestaron en la plaza 9 de Julio distante a una cuadra del Colegio Provincial N° 1.
La iniciativa "Primavera Verde" combinó charlas, juegos, entrega de compost y plantación de árboles para promover hábitos sostenibles y el cuidado del entorno. Participaron estudiantes y docentes del Colegio Nº 10, vecinos de la zona, junto a presidentes, autoridades y miembros de centros vecinales cercanos. El Tribunal Electoral de la Provincia de La Rioja informó que el total de electores extranjeros asciende a 761; distribuidos de la siguiente manera: A) Departamento Capital 716; B) Departamento Sanagasta: 13; C) Departamento Castro Barros: 6; D) Departamento General Felipe Varela: 16; E) Departamento Vinchina: 3; F) Departamento Juan Facundo Quiroga; 1; y G) Departamento Rosario Vera Peñaloza: 6 electores.
Policiales
En Chilecito cayeron en estafas virtuales por más de $ 3 millones Una mujer y un joven fueron víctimas de maniobras online con tarjeta de crédito y transferencias bancarias falsas. Investiga el Departamento de Investigaciones de la Policía de La Rioja. Después de seis años de denuncias y de insistentes reclamos por inacción judicial, la causa por intento de femicidio que involucra a Verónica Flores en Chamical comienza a tener avances concretos. Una mujer de 66 años perdió más de siete millones de pesos y 1.500 dólares tras caer en una compleja estafa telefónica. Los delincuentes se hicieron pasar por representantes de la empresa “Naranja X”. El hecho ocurrió el miércoles 2 de octubre, en la ciudad de Milagro, departamento General Ortiz de Ocampo.
Nacionales
La oposición aprobó una ley que limita a los Presidentes a dictar decretos de necesidad y urgencia (DNU). Sin embargo, un artículo salió rechazado y ahora toda la norma deberá volver al Senado para que se defina si acepta los cambios o si insiste con el texto original. En los días previos a la sesión, desde la Casa Rosada dejaron trascender que el presidente Javier Milei vetaría la norma porque pone en juego la gobernabilidad. “Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, fue el inició de su publicación, por parte del economista José Luis Espert que denunció “una operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”, sostuvo en uno de los párrafos. En un duro artículo que expone las debilidades del plan económico, el prestigioso diario británico Financial Times advirtió que el presidente Javier Milei se enfrenta a un “enemigo formidable” en su intento por contener la corrida contra el peso: los “astutos y creativos operadores de cambio de Argentina”.
El Presidente presentó su libro, con show musical incluido. En un espectáculo bizarro y en plena crisis de gestión, el mandatario ultraderechista comenzó su recital que se trata de “covers” del Rock Nacional con nuevas letras “liberales”. Los diputados nacionales Lilia Lemoine y Bertie Benegas Lynch lo acompañaron en el escenario. El gobierno de Donald Trump avanzó en su rescate de Argentina, al realizar una compra directa de pesos y ultimar los términos de una ayuda de 20.000 millones de dólares, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Los grandes inversores mundiales esperan ansiosamente los detalles del rescate, que los críticos han dicho que beneficiará a los ricos gestores de fondos extranjeros. El Gobierno confirmó a través de un comunicado que extraditará a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado, luego de que la Corte Suprema habilitara ese proceso en la causa que lo tiene como principal apuntado de una red de lavado de activos y narcotráfico.
El Gobierno recibió un nuevo revés en su intento de borrar a José Luis Espert de las boletas que se usarán el próximo 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La Justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir todas las BUP y, de esta manera, quedará la foto del ex candidato.
Internacionales
El Congreso de Perú aprobó la destitución de Dina Boluarte como presidenta de la república que había citado a la jefa de Estado para que ejerciera su defensa antes de la votación, pero la mandataria rechazó hacerlo al considerar "inconstitucional" el procedimiento. Un par de años atrás, Boluarte asumió tras la destitución del presidente constitucional, Pedro Castillo, ahora preso. Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y una tregua en la Franja de Gaza.
Mientras que el grupo islamista pidió un acuerdo inmediato de intercambio de rehenes por prisioneros antes de que empiecen las negociaciones para poner fin la guerra que cumple dos años desde su comienzo. Una tormenta de nieve repentina atrapó cerca de mil personas en la vertiente tibetana de la montaña más alta del planeta, dejando a cientos de escaladores varados luchando contra la hipotermia en las laderas del Everest. Unos 350 excursionistas habían sido rescatados.