Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Con coloridos trabajos y cancionero la Escuela n°397 realizó su Muestra Anual

Este lunes la Escuela N°397 Merceditas de San Martín del barrio 25 de Mayo Norte de la ciudad de La Rioja realizó la Muestra Anual de Plástica Visual y Música, a días de la culminación del año académico.



El evento se realizó en la mañana de este lunes con la participación de los alumnos, docentes, padres y autoridades escolares, en el hall central de la institución educativa cuya dirección está a cargo de la docente Gabriela Casas.

El cierre de las materias especiales de Música y Plástica Visual a cargo de los docentes Pablo Fernández, Yanina Pinto, Verónica Mendoza y Viviana Ríos, del primer y segundo ciclo, respectivamente.

La muestra se tornó colorida y de diferentes trabajos que reflejaron las técnicas aprendidas por los estudiantes de cada grado que resaltó la labor de cada uno, como así también, el repertorio musical que deleitó a los presentes.

Al respecto, la docente del primer ciclo, Viviana Mendoza, precisó que la exposición tuvo como premisa el arte con la alfabetización, resaltando textos literarios y transformándolos en imágenes o viceversa, añadió que se trabajó también en el Patrimonio Cultural (salamanca, cerámica, cestos descriptivos, dinosaurios y dibujos).

Por su parte, Verónica Ríos a cargo del segundo ciclo, detalló que los alumnos trabajaron con un proyecto interdisciplinario en lecto-escritura como historietas de Mafalda con la historia de su creador, además se trabajó con libros de la biblioteca de la escuela con ilustración del texto y en 3D, culturas tradicionales, historia del arte, de la cultura regional y diseños precolombinos.

“A los alumnos les encantó trabajar en Plástica Visual, es como que se liberan y se expresaron en los dibujos, pinturas, colores y formas cada uno desde sus posibilidades”, la docente reflexionó: “Fue el trabajo de todo un año y con las dificultades propias de los recursos que son pocos y los estudiantes fueron muy solidarios entre ellos y se lograron los trabajos”, sostuvo la profesora Ríos.

Por su parte, el área de Música abarcó canciones populares, rock y folklore interpretadas por los alumnos como El Carnavalito, el cuarteto de bandas de Córdoba, Los Tekis, de MZK y Airbag, que estuvieron guiados por el docente Pablo Fernández del segundo ciclo.

Mientras que Pinto detalló que alumnos de primer grado cantaron la canción Yo Tengo una Casita, elegida para una exploración vocal, luego la interpretación de segundo grado con Gracias a Ti, a modo de gratitud a las diferentes docentes de grado e integradoras destacando el trabajo que realizan durante el año y, para finalizar con la canción Seguir Viviendo Sin Tu Amor de Luis Alberto Spinetta que estuvo acompañado por instrumentos caseros de percusión, realizados por los alumnos con la idea de trabajar la música argentina e identidad.