Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"El Gobierno nacional tiene la decisión de desentenderse de las personas con discapacidad"

Samira Mitre, abogada y referente social por la inclusión en La Rioja, habló con Medios El Independiente sobre la retención de las pensiones por discapacidad que por resolución de la Justicia deben ser restablecidas en diciembre. Sin embargo, señaló que "cuando se apruebe el presupuesto 2026, van a caer más de 150.000 pensiones no contributivas".



Cabe mencionar que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) emitió la Resolución 13901/2025, en cumplimiento de un fallo judicial nacional, que ordena reactivar las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas. La liquidación de los haberes retroactivos se realizará según el calendario de pagos de la ANSES. 


En este marco, la abogada expresó “quería aclarar que yo no represento a las personas con discapacidad de La Rioja, sino que simple y sencillamente como persona con discapacidad, sobre todo, como profesional, me veo en la obligación de empatizar con el otro, con aquel que realmente está peor que yo, porque si no dejaría de ser un ser humano”, comenzó señalando.


Con respecto al tema de las pensiones por discapacidad que habían sido retenidas remarcó que “supuestamente se van a restituir a partir de diciembre, porque fue exigido por la Justicia a través del amparo de Catamarca. También hay un amparo nacional al cual están adhiriendo muchas provincias. Lo que pasa es que lamentablemente La Rioja no se ha adherido a través de sus asociaciones porque como siempre cada uno hace lo que le parece, en vez de hacer en conjunto, entonces La Rioja no está participando de ese amparo nacional”, dijo.


Indicó que este amparo lo presentó Catamarca y “sí el resto de las provincias, donde se exige que se restituya las pensiones de forma inmediata pero, por sobre todas las cosas, se exige que la ley de emergencia en discapacidad se ponga en vigencia plenamente porque solamente una persona necia como es el Presidente de la Nación puede desconocer toda la lucha que hizo el pueblo en la calle y las veces que el Congreso la votó dándole una votación por amplia mayoría lo que implica que todo el arco político argentino en eso por lo menos acuerda”, señaló.


Por último, manifestó “lo que pasa es que hay un gobierno, hay un pueblo que fue engañado, hay un pueblo que le llenaron la cabeza diciéndole que lo que robábamos todo, que hacíamos y deshacíamos con la plata y con las cosas del pueblo, era el peronismo, sin darse cuenta que le estaban mintiendo y que le siguen mintiendo. El año próximo, cuando se apruebe el presupuesto 2026, van a caer más de 150.000 pensiones no contributivas porque el Gobierno nacional tiene la decisión firme y profunda de desentenderse de todas las personas con discapacidad, como así también de los jubilados”.


“Entonces, en ese momento yo creo que el pueblo irá a reaccionar si es que reacciona, porque evidentemente ver el hambre de los chicos, ver todas las cosas que están sucediendo, ver que nos están robando en la cara, porque lo que está haciendo Martín Menem, Karina Milei, lo que está haciendo Lule Menem y los laboratorios, es robarnos en la cara a plena luz del día y sin tener ningún tipo de consecuencias, porque parece que el que roba es un señor y el que trabaja por el pueblo es un ladrón”.