Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Karate: Argentina viaja a Egipto con dos ilusiones mundialistas

Juan Ignacio Gallardo (kumite) y Luca Impagnatiello (kata) representarán a nuestro país en la máxima cita internacional, del 27 al 30 de noviembre en El Cairo.



Este lunes subirán las escaleras del Aeropuerto Internacional de Ezeiza para abordar el vuelo con destino El Cairo, Egipto, donde competirán en el mundial de la categoría absoluta organizado por la Federación Mundial de Karate (WKF) del 27 al 30 de noviembre. Juan Ignacio Gallardo y Luca Impagnatiello llevan sus maletas con el uniforme que lleva la bandera argentina, pero también muchas ilusiones de dejar al país en lo más alto.

Impagnatiello (26), ganador de la medalla de bronce en la categoría kata individual en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, afrontará su segundo mundial luego de la experiencia en Budapest ese mismo año. “Esta vez voy como preclasificado número 18 del mundo lo cual es una satisfacción enorme para mí: la idea es ir ronda a ronda, siempre me mentalizo de esa forma para disfrutar el camino y estar tranquilo conmigo mismo para ir por el verdadero objetivo. Voy en busca de lo máximo, pero siempre consciente de cada paso”, remarcó el karateka del club Vélez Sarsfield.

Gallardo (19) nació un 14 de julio de 2006 y tras una gran presentación en los Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022 -en su ciudad natal- donde obtuvo la medalla de bronce en kumite hasta 61 kilos, volvió a brillar recientemente en los Panamericanos Junior Asunción 2025 donde se quedó nada menos que con la medalla dorada en la categoría hasta 60 kilos.

“Desde que arranqué a competir, siempre me imaginé o soñé con este momento: será mi primer mundial de mayores y creo que todas las herramientas que adquirí en mi vida las voy a utilizar. Me toma con muchísimas ganas, emoción y quizá más joven de lo que esperaba”, confesó quien se convertirá en el argentino más joven de toda la historia en disputar un mundial de Karate.

Los dos atesoran recuerdos, saben que el camino fue largo y hoy se encuentran ante una oportunidad única en sus vidas. Impagnatiello reflexiona y se emociona: “Practico karate desde que tengo 4 años, hoy tengo 26 y son ya 22 años dedicados a este hermoso deporte. Representar a Argentina es algo por lo que luché mucho, me esfuerzo para seguir haciéndolo, por dejar la bandera en lo más alto y para inspirar a las generaciones que vienen detrás”.

Gallardo, por su parte, espera “aprovechar al máximo esta oportunidad y darlo todo”. “Estar entre los mejores del mundo alimenta más las ganas, despierta más sueños de seguir haciendo historia en este deporte”. “Tengo las expectativas de estar a la altura: toda mi vida vi los torneos de adultos por televisión, conozco a muchos de los rivales y si bien no los he enfrentado, me siento preparado para mostrar que estoy a su mismo nivel”, remarcó.

El sueño está en marcha. Este lunes volarán hacia El Cairo junto a los entrenadores de la selección argentina Franco Icasati y Marcelo Campanella. Y, junto a Juani y Luca, estarán representadas las ilusiones de miles de chicos y chicas que practican karate a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina.