
El Fiscal de Estado, Emilio Dito Rodríguez aseguró que el gobierno está estudiando la estrategia que presentará en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) tras la citación para el 3 de diciembre próximo sobre los reclamos por la Coparticipación y que la decisión le da verosimilitud al reclamo.
En el comunicado de Fiscalía se sostiene que ante la citación “a la provincia y a la Nación para audiencia de conciliación conforme al art 360 del CPCC, allí estaremos junto al Gobernador defendiendo los altos intereses de La Rioja”.
Se calificó la decisión como “un paso importante y un significativo avance en la larga batalla que se viene dando en todos los frentes, ante el verdadero despojo de la Nación a nuestra provincia, lo que ha provocado un daño inusitado que impacta en todos los riojanos”.
“Estamos convencidos -agregó- que este acto procesal que abre la CSJN servirá para hacer oír al máximo tribunal la justicia de nuestro reclamo. Es dable tener en cuenta que esta instancia judicial se abre por la permanente insistencia y la firme posición política del Gobernador; por los pedidos de pronto despacho y acciones judiciales incoadas ante la Corte por esta Fiscalía de Estado, en los casos de los fondos de educación, transporte y bosques nativos”.
Un detalle importante que marca el gobierno provincial es que con esta citación la Corte le da “verosimilitud del reclamo que estamos haciendo”.
En cuanto a la existencia de “dos causas de la misma naturaleza jurídica y en ambas se demanda a la nación por fondos coparticipables (2017) y extracoparticipables (2024) que se encuentran expresamente establecidos en el Art. 83 de la ley de presupuesto del año 2023 reconducido para el 2024 y 2025 que le corresponden a la provincia, posiblemente solicitemos la unificación de ambas causas, conforme al principio de concentración y economía procesal”.