Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"La lactancia es una decisión, opción y deseo"

Así lo afirmó Anabel Torres Chacón, pediatra y puericultora. La profesional hizo referencia al Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, los cuidados, decisiones y situaciones que debe atravesar una mujer en esta etapa de la vida.



Torres Chacón en contacto con Medios El Independiente destacó sobre la conmemoración y su objetivo social, “de un tiempo hasta esta parte la lactancia materna fue ganando escaloncitos en la sociedad, medios, políticas públicas, el acompañamiento. Con solo hablar, todo este proceso que tienen que pasar ciertas familias es muy bueno. Siempre se celebra y más que nada el apoyo de este acto. Muchas mujeres no reciben este apoyo, no solo de la sociedad y políticas sino de sus decisiones. Hay que tener en cuenta que la lactancia es una decisión, opción y deseo. No necesariamente tengo que desear dar la teta. Hay muchas familias y madres que pasan por diferentes situaciones y se sienten muy culpables por no poder optar dar la teta”.

La profesional sostuvo sobre la entrevista “estas mujeres y familias no deben perder el foco y también se debe acompañar. La lactancia se trata de acompañar, apoyar y sostener a aquellas familias y madres que pueden hacerlo, pero también sostener y acompañar a aquellas familias y madres que por diferentes razones no pueden o deciden no hacerlo”.

Torres Chacón precisó que el acompañamiento comienza en la etapa del embarazo, “a veces tenemos poco tiempo y no nos tomamos cinco minutos para preguntar o abrir una charla y decir, a ver vos pensas dar la teta, tenes ganas de hacerlo, si tiene alguna duda, si puedo recomendarle alguna colega. Hay mujeres que crecieron en familias que no vieron dar la teta. Hay mujeres que nunca se lo plantearon. No es fácil, no solamente es el hecho de la anatomía que exista un bebé y tener teta sé hacerlo de manera natural. Se juegan muchas cosas de la mujer como el deseo, la sexualidad, la libertad. Es esclavizante en un punto también. Hay que ver cada mujer y cada ámbito, contexto”.