
El Gobierno Nacional dispuso la disolución de otros dos fondos fiduciarios dando continuidad a un proceso de eliminación sostenido. Ahora fue el turno del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC).
La medida fue oficializada a través del Decreto N.º 312/2025, en uso de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo por el artículo 5 de la Ley Bases N.º 27.742.
Con estas nuevas disoluciones, ya son 24 los fondos eliminados por el Ejecutivo tras auditorías que revelaron fallas estructurales en su funcionamiento, opacidad en la administración y resultados deficientes.
En este caso, el FONDOTEC, creado para promover la innovación científica y tecnológica, apenas ejecutó el 0,1% de los más de $28.000 millones que recibió entre 2022 y 2023, sin establecer criterios claros de asignación ni mecanismos adecuados de control. Entre los fundamentos, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) también identificó deficiencias contables y ausencia de reglamentos operativos.
Por su parte, el FISU, que se financió con aportes del Impuesto PAÍS y el Aporte Solidario por la pandemia, según el argumento oficial “mostró graves irregularidades: contrataciones directas a cooperativas sin antecedentes, compra de terrenos contaminados y proyectos con escasa o nula supervisión”.