Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"El ajuste anunciado por LLA va a ser efectivo y muy duro para los trabajadores"

La secretaria general de la CTA La Rioja, Beatriz Martínez, en contacto con Radio Independiente 99.1 se refirió a la reunión que mantuvieron los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores en la provincia de Buenos Aires, convocada por el secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky.



Fue una reunión donde cada provincia ha expuesto el análisis del resultado electoral de este 19 de noviembre”, comenzó Martínez.

Al respecto, la dirigente comentó que en la oportunidad también se analizó y elaboró algunas estrategias con el propósito de enfrentar lo que se vaya a venir “entendiendo de que después del 10 de diciembre el ajuste anunciado por La Libertad Avanza va a ser efectivo y muy duro para los trabajadores y las trabajadoras”.

Asimismo, Martínez se refirió al término estanflación, "una inflación creciente, una suba de precios crecientes con el estancamiento de la economía” por lo que refirió que el estancamiento de la economía no puede traer otra cosa que despido de trabajadores.

Seguidamente, la secretaria general contó que “en la reunión se decidió como primera estrategia de trabajo, conformar un gran frente de unidad para la resistencia, junto a distintos sectores de trabajadores unidos a las organizaciones sindicales, otras organizaciones sindicales como la CGT, la CTA Autónoma y todos aquellos trabajadores y organizaciones que quieran llegarse a esta convocatoria que hace la Central de Trabajadores Argentinos y que además incluye a compañeros y compañeras de la economía popular como por ejemplo la CTA de La Rioja está integrada por dos compañeros de Somos Barrios de Pie que hoy estuvieron votando a nivel nacional”.

Finalmente, sostuvo “vamos a esperar que asuma, vamos a escuchar cuáles son las medidas que van a tomar, aunque somos pesimistas, conocemos el modelo Menem – Caballo, Macri hizo lo mismo, aunque lo hizo en una forma más gradual y Milei dijo, ya que no iba a haber gradualismo”.