Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Talampaya: Dictan talleres de actualización sobre el plan de uso público y turístico

El trabajo se desarrolla a través de una consultoría especializada financiada por el Proyecto Paisajes. Se dictaron talleres como parte de un proceso clave para la planificación integrada del turismo, en línea con los valores de conservación del Parque y el desarrollo sustentable del territorio.



Con el apoyo del Proyecto Paisajes y como parte del proceso de actualización del Plan de Uso Público y Desarrollo Turístico Integrado del Parque Nacional Talampaya, comenzó a realizarse la primera serie de talleres participativos en la zona de amortiguamiento del área protegida junto a diversos actores territoriales.

El primer taller se realizó en Villa Unión, donde asistieron distintas autoridades y referentes de la actividad turística del ámbito público, privado y académico de la provincia de La Rioja. Luego se realizaron talleres en las localidades de Guandacol, Aicuña y Los Baldecitos. La apertura de los encuentros estuvo a cargo de la intendenta del Parque, Ceferina Cruz, quien dio la bienvenida y agradeció la participación.

Los talleres tienen como objetivos presentar el proceso de planificación, relevar percepciones, aportes e intereses de los actores, así como profundizar la comprensión sobre las dinámicas del turismo en la zona de influencia del Parque.

Según informó el Gobierno nacional a través del área de Parque Nacionales, se apunta a recoger información clave para caracterizar la actividad turística actual, identificar oportunidades de mejora y fortalecer el vínculo entre los distintos actores involucrados en la gestión del uso público.

Este trabajo se desarrolla a través de una consultoría especializada financiada por el Proyecto Paisajes y constituye un paso clave hacia una planificación integrada del turismo, en línea con los valores de conservación del Parque y el desarrollo sustentable del territorio.

Los insumos relevados en estos talleres serán fundamentales para avanzar en la etapa diagnóstica del Plan y en el diseño de propuestas que garanticen un uso público ordenado, inclusivo y respetuoso de los valores naturales y culturales de Talampaya.