Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

San Cayetano: Fe, esperanza y reclamo en defensa del trabajo

Hoy se celebra la tradicional festividad de San Cayetano en la parroquia del barrio San Román que tras la procesión se oficiará la misa. Por otra parte, esta tarde se realiza una nueva edición de la Marcha de San Cayetano convocada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y organizaciones sociales.



En el marco del “Jubileo de la Esperanza”, la comunidad católica de La Rioja viene celebrando la novena en honor a San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo que culminó anoche. Las actividades se desarrollaron en la capilla del barrio San Román, bajo el lema “Con San Cayetano, somos signo de Esperanza”.

Hoy, la festividad comenzará con la celebración de la misa a las 7, luego se rezará el rosario de la aurora, se oficiará luego otra misa a las 10, y culminarán a las 17, con la tradicional procesión que recorrerá las calles del barrio donde los fieles acompañarán al santo como cada año.

La solemne marcha con la imagen del patrono del trabajo recorrerá las calles: Gobernador de la Fuente, Vicente Bustos, Santa Fe, Coronel Lagos, Pasaje San Cayetano, Avda. Roque A. Luna, Santa Fe, Vicente Bustos, Gobernador de la Fuente. Al finalizar la procesión se celebrará la santa misa en las instalaciones del club Social y Deportivo San Román.

De la fe al reclamo

Pero además del calendario religioso, la figura de San Cayetano también será símbolo de expresión colectiva de un reclamo social. Como cada año, esta provincia se suma a la Marcha de San Cayetano que se realiza en todo el país.

Esta tarde, a las 17, partirá una movilización desde Vialidad Nacional ubicada en la esquina de las avenidas Juan F. Quiroga y Gral. Ortiz de Ocampo, hasta la iglesia Catedral, donde se recibirá la bendición del obispo monseñor Dante Braida.

La convocatoria está impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) junto a otras organizaciones sociales y sindicales. Durante el recorrido habrá paradas e intervenciones frente a instituciones como Radio Nacional, INTA, ANSeS y la UNLaR, donde se leerán documentos y estudiantes también sumarán sus reclamos.

Carlos Molina, referente de la Cooperativa de Cartoneros de La Rioja, expresó en diálogo con Medios El Independiente que la situación económica es alarmante: “El Gobierno nacional está golpeando muy feo, hay familias que ya no pueden sostenerse. No hay piedad, no se miden las consecuencias”. Además, alertó sobre los efectos de la apertura indiscriminada de importaciones.

En ese contexto, convocó a la ciudadanía a sumarse a la marcha, que se plantea como una expresión de fe, unidad y esperanza. “Esta marcha es una expresión de lucha. Nos unimos para defender lo más digno que tiene el pueblo: el trabajo”, concluyeron desde la organización. El lema de la jornada será Unidos cuidamos el trabajo”.