Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Siempre se abre una luz de esperanza en cuando se trata de restituir derechos"

Luego de una maratónica sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, con la votación positiva de proyectos de fondos para universidades y hospitales pediátricos entre otros, el legislador Ricardo Herrera evaluó lo acontecido en una jornada tensa y con graves cruces.



En diálogo con Medios El Independiente, Herrera resaltó en primer lugar “en una larga sesión hemos podido restituir algunos derechos y ver la posibilidad de darle media sanción a un proyecto de ley que tenia que ver con el financiamiento de las universidades, para los hospitales pediátricos del país, incluido el Garrahan que es el que está en la cúspide de la cuestión pediátrica en Argentina. Además tuvimos la posibilidad de derogar algunos decretos que había firmado el Presidente y tenían que ver con la disolución del INTI, INTA, del Instituto Nacional del Teatro, que afectaban a distintos colectivos del país, la disolución de Vialidad Nacional. Compañeros de La Rioja se habían apersonado y pedirnos la posibilidad de acompañamiento en estos proyectos”.

Remarcó también que sobre las sanciones del miércoles en la Cámara Baja, “esperamos tener el mismo correlato en la Cámara de Senadores, será discutido allí. Siempre se abre una luz de esperanza en estos momentos, cuando se trata de restituir derechos, volver las cosas a su estado normal. Ayer fuimos más los diputados que le ponemos un límite a estas políticas del presidente que afectan cada vez más a colectivos de la Argentina”.  

A su vez, el diputado nacional se refirió este jueves sobre el caso $Libra y la acusación hacia Milei, “pese a muchas trabas que se puso, una sesión que estuvo a punto de caerse, logramos sostener el quórum. Se pudo emplazar la comisión para que lo trate, para que se avoque y tome cartas en el asunto, y se avoque a la investigación que lo tiene como principal responsable al Presidente de la Nación en una supuesta estafa megamillonaria a nivel internacional”.

Finalmente, Herrera puntualizó sobre el rechazo a los decretos de facultades delegadas a Milei, “se trata de muchos compañeros que a lo largo del país estaban con mucha angustia, peligraba su fuente de trabajo, las instituciones que tanto contribuyeron al desarrollo tecnológico, rural, científico, del país como Vialidad”.