Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Caputo no logró cubrir la totalidad de vencimiento de deuda

El Gobierno adjudicó $9.147 billones en la licitación de hoy, una suma que no le alcanzó para renovar el total de los vencimientos pese a que convalidó tasas de interés de hasta 69,20% en su oferta.



El Tesoro ofreció cinco Lecaps con vencimientos entre septiembre y octubre, un Boncap con vencimiento en feb-26, un Boncer con vencimiento en oct-25, un bono dollar-linked con vencimiento en dic-25 y tres bonos Tamar con vencimientos en nov-25, ene-26 y feb-26.

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a convalidar una fuerte suba de la tasa de interés en la segunda licitación de deuda en pesos del mes, pero solo pudo renovar el 61% de los vencimientos. De esta manera, la administración libertaria tendrá que inyectar casi $6 billones al mercado, lo que podría incidir en el comportamiento del dólar y los rendimientos de los activos en moneda nacional.

En tal sentido, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que en la subasta de este miércoles se adjudicaron $9,147 billones tras haber recibido ofertas un total de $9,977 billones. Esto representa un nivel de refinanciamiento de 61,07% respecto a los $15 billones que vencían. “Esto significa un rollover sobre los vencimientos del día de la fecha de 61,07%”, señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la red social X.