Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Recuerdan realizar la RTO y ya se puede sacar turno programado

Medios El Independiente dialogó con Agustín de la Vega, responsable de la Revisión Técnica Obligatoria ubicado en el Parque Industrial, sobre la modalidad de turnos para la atención y recordó que la Revisión será obligatoria a partir del 1 de septiembre.



En La Rioja, RTO (Revisión Técnica Obligatoria de vehículos), un control periódico del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los automotores. Este trámite es obligatorio para todos los vehículos de transporte de cargas y pasajeros de jurisdicción nacional. Cabe mencionar que esta revisión verifica que el vehículo cumpla con las condiciones mínimas de seguridad para circular, protegiendo al conductor, pasajeros y otros usuarios de la vía pública.

Ante ello, De la Vega comentó que continúan trabajando por orden de llegada, o “tenemos una aplicación que la descargan y por ahí sacan el turno programado, con tu turno venis y lo haces a la hora que vos lo sacas. Tenemos esas dos opciones, por orden de llegada o por turno programado”, precisó.

Además comentó que en cuanto a los precios: auto particular cuesta  41.500 pesos, camioneta 54.000 mil pesos, “así también tenemos motos de cualquier cilindrada a 26.000 pesos, mientras que  taxis y remises 29.000 mil son los diferentes precios que manejamos”.

Ahora, a ¿qué horario de atención están teniendo? respondió que los horarios son de 8:30 a 12:30 y a la tarde de 16 a 20 horas. “Siempre teniendo en cuenta que la revisión demora entre 20 a 25 minutos, así que por lo tanto tienen que venir 20 a 25 minutos antes.

En cuanto a los vehículos que no pasan la RTO, explicó que el trámite cuenta en dos etapas, el vehículo apto o vehículo condicional. En caso de salir apto, se le entrega la oblea y el certificado en el momento. Y, en caso de tener algún arreglo para hacerle, como vehículo condicional, disponen de 60 días para arreglar lo que le salga mal y volver a que nosotros lo controlemos sin abonar ya”.

y agregó que la normativa de tránsito “dice que el vehículo no puede ser modificado, por lo tanto no está permitido el cambio de halógena a LED si el vehículo no lo trae de fábrica, por ejemplo, hay 2022, 2023, hasta incluso 2025 que siguen saliendo con luces halógenas. En caso de que salgan con LED, sería el mismo caso, no le puedes poner unas luces halógenas si sale con LED. La normativa de tránsito dice que no puede ser modificado en lo absoluto”, subrayó.

Por último, destacó que “es un requisito obligatorio, tanto como el seguro, como la licencia de conducir y como la tarjeta verde. Lo nuevo que sería que acá en la provincia no era exigible, por lo que tenemos entendido, a partir del 1 de septiembre va a empezar a ser de manera obligatoria”.