Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Rioja apunta a un nuevo modelo de Escuela Secundaria con un vinculo al mundo laboral

Así lo detalló el ministro de Educación de la provincia, Ariel Martínez en diálogo con  Medio El Independiente. Explicó que el objetivo es apuntar a un modelo innovador que incorporará tecnología, deporte, arte, cultura y “un fuerte vínculo con el mundo laboral”. La iniciativa se debatirá con toda la comunidad educativa y comenzará a implementarse en 2026.



“Necesitamos una nueva escuela secundaria que contenga la demanda de un nuevo contexto, que contenga las expectativas de nuestros estudiantes, que permita el desarrollo personal y profesional de nuestra docencia” remarcó Ariel Martínez en diálogo con Medios El Independiente.  

 

“Estamos tomando los aportes de todos los sectores que hacen a una comunidad educativa. En esta nueva escuela secundaria va a haber un fuerte vínculo al mundo del trabajo, al mundo de la producción, una fuerte incorporación de nuevas tecnologías y también lo que buscamos es contener la demanda donde el deporte, el arte y la cultura van a ser muy importantes” valoró.

Sumado a eso explicó que se apunta a “un fuerte cambio curricular, trabajando muy fuerte en una nueva estructura pedagógica y didáctica lo que para nosotros es algo más que relevante. Las juventudes necesitan un espacio de desarrollo y una respuesta a sus solicitudes.

Sobre los plazos para implementar este modelo señaló que hasta fin de año “vamos a hacer un diálogo territorial con todo el nivel secundario de la provincia y al inicio del año que viene vamos a tomar algunas escuelas para avanzar en las nuevas incorporaciones y en la innovación estructural.

 

Consultado sobre la inclusión de la producción minera al desarrollo educativo del nivel secundario, explicó que “todos los ejes del desarrollo  productivo van a ser incorporados en la nueva secundaria, la minería tiene un desarrollo muy fuerte en la provincia en especial en la zona precordillerana,  por tal motivo todo del desarrollo técnico que podamos tener en nuestras  escuelas técnicas va a estar vinculados a todos aquellos procesos que hacen al valor agregado en la producción en nuestra provincia”.